Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/41960

Conversaciones entre EEUU y Ucrania: Kiev respaldó la propuesta de un alto el fuego de 30 días en la guerra con Rusia

Las delegaciones se reunieron en Arabia Saudita. Estados Unidos aceptó levantar las restricciones a la ayuda militar y al intercambio de inteligencia. Las dos partes también acordaron concluir "lo antes posible" un acuerdo sobre los minerales ucranianos

Ucrania respaldó el martes una propuesta estadounidense de un alto el fuego general de 30 días con Rusia, y Estados Unidos a su vez acordó levantar las restricciones a la ayuda militar y al intercambio de inteligencia, según una declaración conjunta.

Tras las conversaciones en Arabia Saudita, las dos partes también acordaron concluir "lo antes posible" un acuerdo sobre los minerales ucranianos, según el comunicado.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, emitió una declaración tras una reunión entre altos funcionarios estadounidenses y ucranianos en Yeddah.

Zelensky afirmó que la propuesta de la delegación ucraniana incluía tres cuestiones: "silencio en el cielo" y en el mar, así como "medidas reales para generar confianza", incluida la liberación de prisioneros.

 
"La parte estadounidense entiende nuestros argumentos y acepta nuestras propuestas. Quiero agradecer al presidente Trump por el carácter constructivo de la conversación entre nuestros equipos", aseguró.

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, dijo que la delegación ucraniana dejó "muy claro" el martes que "comparten la visión del presidente Trump para la paz", y "dio pasos y propuestas concretas".

Waltz afirmó ante la prensa que hablará con su homólogo ruso "en los próximos días".

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien estará con los ministros de Asuntos Exteriores del G7 en los próximos días, dijo que Ucrania y Estados Unidos han dado un "paso positivo", y aseguró que Estados Unidos ahora "llevará esta oferta" a los rusos: "La pelota está en su cancha".

"Les vamos a decir: esto es lo que está sobre la mesa".

"Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y empezar a hablar, y ahora les tocará a ellos decir sí o no", dijo, y agregó: "Espero que digan que sí. Si lo hacen, creo que habremos avanzado mucho. Si dicen que no, lamentablemente sabremos cuál es el impedimento para la paz".

Se espera que el enviado especial del presidente Donald Trump , Steve Witkoff, viaje a finales de esta semana a Moscú, donde podría reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, según una persona familiarizada con el asunto.

Representantes de Estados Unidos y Ucrania se reunieron este martes en Arabia Saudita en un intento de recomponer sus relaciones y definir posibles concesiones para una eventual negociación de paz con Rusia.

El encuentro comenzó alrededor de las 9:00 AM GMT y tras las primeras cuatro horas han surgido algunos comentarios de quienes estuvieron o aún permanecen en la sala.

El funcionario ucraniano Andriy Yermak, que lidera la delegación de Kiev, dijo que el diálogo con Marco Rubio, secretario de Estado nortemericano, se inició con aires positivos.

"El encuentro con el equipo de Estados Unidos comenzó muy constructivamente y estamos trabajando para conseguir una paz justa y duradera" dijo Yermak, jefe del gabinete de Volodimir Zelensky.

Posteriormente, durante una pausa, el funcionario afirmó que las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania siguen en desarrollo, al describirlas como un "trabajo en progreso".

 
Por su parte, la delegación del país norteamericano, que tiene a Rubio y al asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz, señaló que las conversaciones estaban llegando a "buen puerto".