Trump, entre la posibilidad de una recesión en EEUU y los aranceles de los que habla el mundo

El analista analizó la situación en el norte del continente americano con las nuevas medidas anunciadas por el presidente republicano. Escuchalo en la nota.
El analista internacional Jorge Castro sigue aportando su fina mirada acerca de los temas más importantes que se producen alrededor del planeta en el programa 26 PM, por la pantalla de Canal 26.
En este caso, Castro analizó los nuevos dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de una posible recesión en su país.
"Los datos fundamentales sobre la situación económica norteamericana son los siguientes: Estados Unidos tiene un déficit fiscal de 6.7% del producto. Es el más elevado de la historia norteamericana, salvo en épocas de pandemia o de guerra. Hay que agregar este déficit fiscal es la causa fundamental de que el endeudamiento norteamericano sea cada vez mayor. En este momento, la deuda pública estadounidense es de 36 billones de dólares. Esto es 10 billones de dólares más que el producto bruto interno y por esos montos, se pagan intereses por 1.9 billones de dólares por año. Esto significa que el endeudamiento público de Estados Unidos aumenta billones de dólares anualmente", inició el especialista.
"En estas condiciones, la situación se torna insostenible para el sistema de gobierno de los Estados Unidos. Esto es lo que ha llevado al gobierno de Donald Trump a proponer, a través de su secretario de Tesoro, Scott Bessent, una metodología para disminuir drásticamente el déficit fiscal norteamericano llevándolo de 6.7% del producto a 3%, la mitad, en un plazo de 3 años (2025 - 2027)", comentó Castro.
Ante esto, el analista aseguró: "El caso de Canadá es muy nítido. Donald Trump podría imponer una super tarifa especial de 50% a las exportaciones automotrices y de partes de Canadá a Estados Unidos lo que implicaría la imposibilidad de producir en la economía canadiense y llevaría la totalidad de la producción manufacturera en materia automovilística a territorio norteamericano".
El litio, el impensado protagonista en la guerra del este de Europa
Ucrania ha llegado a un acuerdo con EEUU para que tenga acceso a los minerales de las "tierras raras" que tanto han dado que hablar este mes.
Uno de los más codiciados, el litio, se encuentra a unos 10 kilómetros de la línea de combate, en la localidad de Shevchenko. Si los rusos se hacen con él, Washington no podrá contar con ese mineral esencial para la fabricación de baterías."Desde el punto de de vista estratégico, en la reunión en Arabia Saudita, este tema ni siquiera fue mencionado. Esto significa que el gobierno norteamericano da por sentado que Ucrania va a firmar el acuerdo al que se comprometió en la reunión que terminó abruptamente en la Casa Blanca"; comentó.