Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/41800
Intendente interino que compite en la elección del 13 de abril

"Cuando la gente trabaja, no tiene tiempo para hacer cualquier otra cosa": Caniza responde a las denuncias sobre inseguridad en Clorinda

Ariel Caniza defendió su gestión y negó que la ciudad haya sido deliberadamente frenada en su desarrollo, como denunció Marcelo Campos, su rival de La Libertad Avanza.

Ariel Caniza, intendente interino de Clorinda, buscará llegar al cargo de manera oficial en las próximas elecciones del 13 de abril

La carrera por la intendencia de Clorinda se calienta a medida que se acerca la elección del 13 de abril. En diálogo con Radio Uno, el intendente interino Ariel Caniza defendió su gestión y negó que la ciudad haya sido deliberadamente frenada en su desarrollo, como denunció Marcelo Campos, su rival de La Libertad Avanza. Sin embargo, admitió que la crisis económica golpeó fuerte a la actividad comercial y vinculó el aumento de la inseguridad con la falta de trabajo.

"Cuando la gente trabaja, no tiene tiempo para estar haciendo cualquier otra cosa", justificó Caniza, señalando la caída del comercio y la construcción como factores clave. Incluso fue más allá, sugiriendo que la política de ajuste del gobierno de Javier Milei podría haber influido en la situación. La afirmación generó polémica, ya que Campos había denunciado anteriormente que el problema de Clorinda no es económico, sino político: "Durante 30 años la ciudad fue mantenida a propósito sin crecimiento", disparó.

Mientras tanto, Caniza aseguró que su gestión apunta a mantener los impuestos sin aumento, facilitar la apertura de comercios y mejorar el transporte y la seguridad. También anticipó la creación de un nuevo campus universitario y la donación de terrenos para la instalación de una subcomisaría.

Las próximas semanas serán decisivas para definir el escenario electoral en Clorinda. Con acusaciones cruzadas, promesas de cambios drásticos y un trasfondo de crisis económica y social, la elección del 13 de abril podría marcar un punto de inflexión en el rumbo de la ciudad.