Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/41797
Se vota para intendente el 13 de abril próximo

Elecciones en Clorinda: Marcelo Ocampo apunta contra el gobernador y promete sacudir el municipio

El concejal de Formosa y actual candidato a intendente de Clorinda, Marcelo Ocampo, no se guardó nada. En una entrevista con Radio Uno, denunció que la segunda ciudad más importante de la provincia lleva décadas sin crecimiento real porque "nunca se dejó que Clorinda gestione nada". Apuntó directamente contra el gobernador Gildo Insfrán, asegurando que existe una decisión política de frenar su desarrollo para mantener el control total del territorio.

Marcelo Ocampo, concejal de la ciudad de Formosa por La Libertad Avanza, que buscará ser el próximo intendente de Clorinda

"Clorinda sigue igual que hace 30 años. No hay obras de infraestructura importantes, no se invierte en potenciar el comercio ni en mejorar la movilidad de la ciudad", aseguró Campos, quien representa a La Libertad Avanza en estas elecciones del 13 de abril. Además, advirtió que la inseguridad se ha convertido en un problema grave, algo que, según él, no era común en la provincia.

El candidato promete una transformación radical si es elegido intendente. Entre sus principales propuestas destaca la reducción del aparato estatal municipal, al que calificó como una "caja política" repleta de ñoquis. "Con el 30% de las direcciones y secretarías que hay hoy, la municipalidad puede funcionar perfectamente y mejor", afirmó. También propuso elevar los salarios municipales, hoy en niveles que considera indignos.

Uno de los puntos más polémicos de la entrevista fue su advertencia sobre la supuesta llegada masiva de votantes paraguayos en cada elección. "Es un tema muy difícil. Nos dicen que vienen 5.000, 7.000 personas a votar. Se les libera la frontera, les ponen movilidad… y son personas que cobran planes sociales argentinos pero viven en Paraguay", denunció.

A pesar de seguir ocupando su banca como concejal en Formosa, Campos aseguró que está completamente comprometido con esta campaña y que no descuidará ninguna de sus responsabilidades. "Nunca falté a una sesión, y no lo voy a hacer ahora", sentenció.

El 13 de abril, los vecinos de Clorinda decidirán si continúan con la misma estructura política o apuestan por el cambio radical que promete Campos. Pero más allá del resultado, su denuncia sobre el freno intencional al desarrollo de la ciudad deja en evidencia una tensión política que viene de décadas.