Guillermo Santos: "El transporte urbano en Formosa se refuerza con el inicio de clases"
Con el inicio del ciclo lectivo y el regreso a la normalidad de la administración pública, el servicio de transporte urbano en Formosa ajusta su funcionamiento para responder a la demanda creciente de pasajeros.

En una entrevista con Radio Uno Formosa, Guillermo Santos, administrador de la empresa Fermosa, brindó detalles sobre las modificaciones en la frecuencia y cantidad de unidades disponibles a partir del 5 de marzo.
Más colectivos, menor tiempo de espera
Según Santos, la empresa sumará aproximadamente 14 unidades adicionales a su flota, lo que llevará el total de vehículos en circulación diaria a 44. Esto permitirá reducir la frecuencia de espera entre coches, que se ubicará entre 28 y 32 minutos. Además, se realizaron ajustes en las rutas, como la unificación de las líneas E y H, y la ampliación de la línea A para cubrir zonas recientemente urbanizadas como la Nueva Formosa.
Horarios y ajustes en la siesta
Actualmente, los colectivos inician su recorrido a las 6 de la mañana, pero a partir del 5 de marzo, el servicio comenzará a las 5. Respecto a la disminución de frecuencias en horario de siesta, Santos explicó que este es un momento clave para el mantenimiento de las unidades y el cambio de choferes, lo que genera demoras de hasta 45 minutos en algunos casos. Sin embargo, con el incremento de vehículos en servicio, se espera que este tiempo de espera se reduzca considerablemente.
Boleto estudiantil y pago electrónico
Desde el 5 de marzo también se reactivan las máquinas para el boleto estudiantil, beneficio al que los alumnos deben acceder mediante renovación previa. Quienes no cuenten con la credencial actualizada deberán abonar la tarifa completa. En cuanto a los medios de pago, Santos confirmó que los dispositivos de la empresa ya están habilitados para el uso del código QR, aunque advirtió que muchos teléfonos modernos no cuentan con la tecnología necesaria para esta función.
Un verano desafiante para el transporte
El administrador de Fermosa también hizo un balance del servicio durante el verano, destacando una disminución del flujo de pasajeros en diciembre y enero, aunque en febrero hubo un repunte gracias a la afluencia a espacios recreativos como el parque acuático y Punta Arena. Sin embargo, el calor extremo fue un factor adverso, generando fallas mecánicas en las unidades, especialmente en los sistemas de refrigeración y neumáticos. Algunas unidades ya han superado los 200.000 kilómetros recorridos, lo que resalta la exigencia constante a la que está sometido el sistema de transporte.
Perspectivas y comunicación con los usuarios
Santos invitó a los usuarios a realizar sus consultas a través de la cuenta de Instagram de la empresa o por vía telefónica, donde se encuentra disponible toda la información sobre recorridos y horarios. Además, confirmó que la empresa sigue trabajando en la puesta a punto de colectivos previamente utilizados por la anterior concesionaria, con el objetivo de aumentar la disponibilidad de unidades.
Con estas mejoras, se espera que el transporte urbano en Formosa pueda responder de manera eficiente a la creciente demanda que acompaña el inicio de clases y el retorno pleno a las actividades administrativas y laborales en la ciudad.