Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/41663
previsto para este sábado

Apertura de sesiones ordinarias en el Congreso: Milei anunciaría más de 30 proyectos de ley en su discurso

El presidente Javier Milei tiene previsto presentar este sábado, durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, más de 30 proyectos de ley que estarán centrados en "cuestiones específicas e importantes para la gestión".

Así lo confirmaron fuentes oficiales, quienes adelantaron que la exposición de Milei durará alrededor de 45 minutos y será una lectura detallada de unas 40 carillas.

A diferencia de iniciativas más grandes como la ley Base, estos proyectos no abarcarán temáticas de gran envergadura, sino que estarán dirigidos a puntos específicos que se consideran cruciales para el funcionamiento del gobierno.

"Serán proyectos más puntuales, con foco en lo que realmente necesita el país para continuar con la recuperación económica y mantener el equilibrio fiscal", dijeron las fuentes consultadas.

Aunque se espera que el presidente haga anuncios sobre los proyectos, el énfasis estará puesto en el balance de los logros alcanzados hasta el momento por su gobierno.

En este sentido, Milei destacará los avances en áreas clave como el equilibrio fiscal, la baja de la inflación y la reactivación de la actividad económica. "Este discurso no será tanto sobre nuevos anuncios, sino sobre poner en contexto los logros de la gestión", afirmaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

 
A pesar de que la mayor parte del discurso se centrará en los resultados de su gestión, desde el entorno presidencial se menciona que aún se están definiendo algunos aspectos, como la posibilidad de un nuevo llamado a la unidad nacional, tal como hizo en su primer discurso ante el Congreso en 2024. En aquella ocasión, Milei invitó a los gobernadores a firmar el Pacto del 25 de Mayo y abordó los temas relacionados con la herencia recibida por su gobierno.

Invitados especiales y controversias
La Casa Rosada envió invitaciones a numerosos embajadores, con la convocatoria de unos 70 diplomáticos que estarán presentes en el Congreso en dos palcos exclusivos. Sin embargo, el evento generó controversia en la oposición.

A raíz de la falta de acuerdo en la sesión preparatoria para definir las autoridades del Senado, el bloque de Unión por la Patria anunció su decisión de no asistir al evento. También se espera que otros sectores de la oposición, como los diputados del peronismo y algunos miembros de la Izquierda, sigan el mismo camino y no se presenten al acto.

Entre tanto, dentro del PRO, la designación por decreto de Ariel Lijo como nuevo integrante de la Corte Suprema ha generado malestar, lo que podría influir en la asistencia de algunos miembros del partido.

(Misiones On - LinE)