Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/41581

Aumentan las multas de tránsito en la Avenida Ribereña: polémica y reacciones de los transeúntes

En los últimos días, las multas de tránsito en la Avenida Ribereña han generado un intenso debate entre los ciudadanos y las autoridades locales. Conductores denuncian un aumento significativo en las infracciones registradas, mientras que desde la Dirección de Tránsito defienden la medida como una estrategia para mejorar la seguridad vial.

La implementación de controles más estrictos ha resultado en un incremento de las sanciones por diversas faltas, incluyendo exceso de velocidad, estacionamiento indebido y el uso del teléfono celular al volante. Sin embargo, numerosos automovilistas afirman que la aplicación de estas normas no es clara y que, en algunos casos, las multas son injustificadas.

"Me llegó una multa por una infracción que supuestamente cometí en la Ribereña, pero nunca estuve en ese lugar a esa hora. No hay pruebas claras ni fotografías que lo demuestren", comentó indignado un vecino de la ciudad.

Desde la Dirección de Tránsito argumentan que los controles son necesarios debido al aumento del flujo vehicular en la zona y a la necesidad de reducir los accidentes de tránsito. "Nuestro objetivo no es recaudar, sino generar conciencia y reducir la siniestralidad en esta arteria clave de Formosa", expresó un funcionario del área.

Ante la controversia, algunos ciudadanos han comenzado a organizarse para presentar reclamos formales y exigir mayor transparencia en la aplicación de las multas. A través de redes sociales, muchos comparten sus experiencias y buscan asesoramiento para apelar las sanciones que consideran injustas.

Las autoridades, por su parte, han señalado que están abiertas al diálogo y que los conductores tienen derecho a solicitar una revisión de sus multas en caso de detectar irregularidades. No obstante, insisten en la importancia de respetar las normas de tránsito para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

El debate sigue abierto y se espera que en los próximos días haya nuevas reuniones entre representantes del municipio y ciudadanos afectados para encontrar soluciones que equilibren la seguridad vial con la transparencia en la aplicación de sanciones.