Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/41524
Anses

Auditoría de Pensiones por Invalidez: Control y Verificación de Beneficiarios en Formosa

En un esfuerzo por reforzar el control sobre las pensiones no contributivas por invalidez, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha puesto en marcha un exhaustivo proceso de auditoría en diversas provincias del país, incluyendo Formosa.

 La medida busca verificar que los beneficiarios continúen cumpliendo con los requisitos exigidos al momento de la solicitud de la pensión.

Y para recabar mayor información Radio Uno habló con Adriana Torales, supervisora de ANSES Formosa, quien explicó en una entrevista que los beneficiarios están recibiendo en sus domicilios una notificación formal con la fecha, hora y lugar donde deben presentarse para la revisión. En el caso de Formosa, la evaluación médica se está llevando a cabo en la Clínica Sarmiento (Sarmiento Nº  244) , a cargo de prestadores de la obra social PAMI.

El Proceso de Auditoría

Los beneficiarios convocados deben presentar la misma documentación con la que solicitaron originalmente la pensión, sin necesidad de nuevos estudios médicos. Tras la revisión, cuentan con 30 días para subir los documentos escaneados a la plataforma Trámite a Distancia (TAD) en argentina.gob.ar o presentarlos en las oficinas de ANSES cuando se habilite el turno específico para ello.

Torales aclaró que este proceso no afecta la continuidad de los pagos durante la auditoría. Sin embargo, aquellos que no se presenten podrían enfrentar la suspensión del beneficio. Para quienes no puedan concurrir por motivos de salud, se dispone de un canal de comunicación a través del correo electrónico inasistenciapnc@org.ar, donde deben justificar su ausencia con la documentación correspondiente.

Cruce de Datos y Residencia en el País

Uno de los puntos más estrictos de la auditoría está relacionado con el cruce de información entre ANDIS y la Dirección Nacional de Migraciones. Se ha determinado que aquellas personas que hayan permanecido más de 90 días fuera del país podrán perder la pensión. Esta medida afecta especialmente a quienes han salido de Argentina por pasos migratorios legales y no registraron su regreso.

En este sentido, Torales señaló que la suspensión del beneficio no solo se aplicará a pensiones por invalidez, sino también a jubilaciones y asignaciones familiares en caso de verificarse una residencia prolongada en el extranjero sin justificación adecuada.

Implicancias para los Beneficiarios

Este proceso ha generado preocupación en la comunidad, especialmente en aquellos beneficiarios que residen en el interior de la provincia. Actualmente, todos los citados deben presentarse en la capital provincial, aunque según Torales se está evaluando la posibilidad de disponer de oficinas en otras localidades para facilitar la revisión.

Los controles comenzarán el 15 de marzo y las notificaciones ya están siendo enviadas a los domicilios registrados en ANSES. Por ello, se recomienda a los beneficiarios verificar que sus datos personales estén actualizados en la plataforma Mi ANSES para evitar inconvenientes con las citaciones.

Para consultas, ANDIS ha habilitado los números telefónicos 011-4379-7630 y 011-4379-7631, disponibles de lunes a viernes de 8 a 16 horas. Además, se encuentra operativo un servicio de atención vía WhatsApp, denominado "Tina", para dudas específicas sobre el proceso.

Con este nuevo control, el Estado busca garantizar que las pensiones sean percibidas por quienes realmente las necesitan, evitando irregularidades en el sistema. Sin embargo, el proceso plantea desafíos logísticos y administrativos que podrían generar inconvenientes para los beneficiarios en distintas partes del país.