Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/41477
Preocupación por la Salud del Papa Francisco

Doctor Diego Gorvein: "El Papa hoy tiene una neumonía complicada bilateral"

El Papa Francisco atraviesa un delicado cuadro de salud debido a una neumonía bilateral complicada, según explicó el doctor Diego Gorvein, especialista en vías respiratorias. "Él empezó con un problema en los bronquios, una bronquitis, que luego progresó a una neumonía", indicó el profesional.

En contacto con Radio Uno, el especialista detalló la gravedad del cuadro: "En el caso del Papa se infectaron los dos pulmones. Por eso es bilateral, es de los dos lados la infección con múltiples bichos". Explicó además que el Sumo Pontífice no responde a los antibióticos de manera óptima: "Es más complicado porque como son varios gérmenes, yo por ahí le doy un antibiótico para un grupo de gérmenes que el otro germen me lo inhibe al antibiótico, entonces no responde".

El doctor Gorvein también recordó que Francisco ya tuvo problemas pulmonares en su juventud: "Él tuvo una neumonía que se complicó con un derrame pleural, el cual se complicó con pus y fue operado de eso. Es un pulmón que ya tiene sus complicaciones".

A pesar de la complejidad del cuadro, el especialista señaló que "se sale de una neumonía bilateral con las medidas adecuadas". Sin embargo, advirtió que en adultos mayores el tratamiento puede ser más prolongado: "En una persona joven de neumonía bilateral la tratamos y supongamos que en 21 días mejora. En el adulto mayor tarda mucho más".

Los médicos del Papa han restringido las visitas para evitar complicaciones y garantizar el reposo absoluto. "El estrés genera más inflamación y retrasa mucho las cosas", explicó Gorvein.

Sobre la prevención de este tipo de enfermedades, el neumonólogo resaltó la importancia de la vacunación. "Hay una vacuna antineumocóxica que previene las formas graves. No te evita tener neumonía, pero hace que la pases de forma leve", señaló, destacando su disponibilidad gratuita en los centros de salud.

Mientras el Papa continúa con su tratamiento, los médicos monitorean su evolución a través de tomografías y ajustes en la medicación. La comunidad católica y el mundo entero siguen con atención la evolución del Santo Padre.