Valdés confirmó que la Provicia evalúa un aumento salarial en marzo
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se refirió a la posibilidad de un anuncio sobre la recomposición salarial para los trabajadores estatales. "Ya lo vamos a estar anunciando en el caso de que se produzca. Estamos mirando los números de ingresos de este año", declaró.

Respecto a la ayuda escolar, Valdés confirmó que el gobierno provincial realizará anuncios en línea con los de años anteriores. "Vamos a tener el anuncio de mejora en lo que es la ayuda escolar y también el anuncio de lo que va a impactar en el salario familiar", informó. Sin embargo, aún no se detallaron los montos de estas asignaciones.
Consultado sobre la licitación de la Hidrovía, el mandatario explicó que la provincia buscó formar parte del proceso pero no lo logró. "Queríamos participar, no pudimos hacerlo en el proceso. Ahora, a lo mejor, existe otra nueva oportunidad", señaló.
Valdés reiteró el pedido de que la Confluencia Hacia Arriba sea incorporada en la planificación del proyecto. "Esperamos que podamos tener esta oportunidad y que participemos, creo que conocemos el tema y podemos aportar para mejorar y enriquecer el proyecto", sostuvo.
SITUACIÓN DE LOS INCENDIOS EN LA PROVINCIA
El gobernador también abordó la problemática de los incendios en Corrientes. Si bien no precisó una cuantificación exacta de los daños, indicó que la superficie afectada se redujo significativamente en comparación con incendios anteriores. "Del incendio anterior tuvimos un millón 100.000 hectáreas afectadas; hoy rondamos las 100.000 hectáreas", informó.
Sobre la respuesta oficial, destacó el trabajo de bomberos voluntarios y de la Policía de la provincia. "Muchos incendios se sofocaron gracias al trabajo incansable de bomberos voluntarios", afirmó. Además, reconoció que hubo casos de incendios provocados intencionalmente y que la Justicia se encargará de investigar.
En cuanto a la colaboración del Gobierno Nacional, Valdés aseguró que la respuesta fue inmediata. "La Nación estuvo presente desde el primer momento con su sistema de manejo del fuego. Actuaron automáticamente y estuvieron presentes", manifestó.
Indicó que, además de los aviones hidrantes provinciales, el Gobierno Nacional aportó otros dos aviones y un helicóptero para combatir las llamas. "Trabajamos mancomunadamente, codo a codo, con los bomberos voluntarios de cada zona", destacó.