Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/41339
Fiscal número 4 del Poder Judicial provincial

Fiscal Tafetani: Los Ciberdelincuentes siempre están un paso adelante, hay que prevenir

En una entrevista reveladora con Radio Uno, la Doctora Natalia Tafetani, Fiscal número 4 del Poder Judicial de la provincia de Formosa, alertó sobre la escalada de estafas virtuales, destacando que los delincuentes se adaptan constantemente, superando los esfuerzos de las autoridades.

"Están muy activos y van a seguir muy activos, porque cuando logramos bloquear una línea, sacan otra, cuando logramos bloquear una cuenta, tenemos 10 activas", advirtió la Fiscal.

Tafetani enfatizó la responsabilidad individual en la prevención, instando a la ciudadanía a dudar siempre y no entregar datos personales ni claves ante solicitudes inesperadas. Alertó sobre nuevas tácticas, como videollamadas sin imagen que buscan capturar datos biométricos a través del rostro o voz.
Un aspecto crucial que añadió es la dificultad para procesar penalmente estos delitos. "Al igual que el robo y el hurto, el Código Penal no distingue el monto. Para nosotros robo y hurto, si nos robamos un vaso o si nos robamos eh un objeto de oro de muchísimo valor, después nosotros acá lo vemos si le ponemos una caución más alta o no para que salga, al igual que la estafa. El Código no distingue montos en ese caso" y a la hora de detener a estas personas el delito es excarcelable.

La Fiscal también lamentó la falta de una figura legal clave: el agente encubierto digital. "Nosotros no podemos, no tenemos legislada la figura del agente encubierto digital. Entonces, lamentablemente si la policía hiciera eso estaría incurriendo en un delito gravísimo y después tendríamos funcionarios policiales eh también insertos en un delito penal", explicó. Esto limita la capacidad de infiltrar organizaciones criminales en línea.

Sin embargo, Tafetani destacó la coordinación con otras fiscalías y fuerzas de seguridad, incluso a nivel internacional. Pese a los esfuerzos, reconoció que la recuperación del dinero estafado es sumamente difícil, requiriendo acciones legales por la vía civil.

(Radio Uno)