Reunión organizativa para llegar a los usuarios que todavía no se inscribieron al RASE
Este lunes 27, en la Casa de la Solidaridad del barrio Eva Perón de la Jurisdicción Cinco de la ciudad de Formosa, hubo una reunión para organizar en cada barrio a los referentes políticos de agrupaciones y equipos de trabajo para continuar con el trabajo que el año pasado ya se hizo en torno a la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE).

Por ese motivo, la administradora general del Ente Regulador de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Formosa (EROSP), la doctora Claudia Villarruel, dialogó con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).
Señaló que la organización de esta reunión obedeció a iniciar un trabajo en los barrios para asesorar a las familias que aún no se inscribieron al RASE, y recordó que "hay más de 16 mil usuarios en la ciudad de Formosa que aún no han accedido al subsidio nacional".
Entonces, a través de la tarea militante se busca poder llegar a cada uno de estos hogares para que puedan hacer el trámite que consiste en rellenar un formulario que está en la web, donde se necesita tener a mano el DNI, la factura del servicio y un correo electrónico, "porque allí le llegará un código que acredita la inscripción", explicó.
Y dejó en claro que "el Gobierno nacional es el que decide si le subsidia la tarifa eléctrica al usuario, no la provincia ni tampoco el EROSP"; y consignó que "el impacto de la inscripción no es inmediato, sino que puede llegar a transcurrir entre 30 a 60 días para se vea reflejado en la tarifa del servicio".
También el Ente Regular está a disposición "para todos los usuarios que quieran acercarse a inscribirse al RASE", en su sede que está ubicada en la Avenida Napoleón Uriburu Nº 57 Este, y atiende de 8 a 12 y de 17 a 19 horas.
La diputada provincial del Partido Justicialista, la arquitecta Blanca Denis, también brindó declaraciones a esta Agencia enfatizando en cómo será el trabajo que hará la militancia.
Indicó que visitarán "casa por casa" organizados siempre por Jurisdicción, y "a nosotros nos toca trabajar en la Cinco, donde 3.108 familias, que componen 23 barrios esa zona" son las que todavía no se inscribieron al subsidio nacional.