Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/40800
Fabián Olivera, director de Transporte Municipal

"Estamos trabajando para optimizar el transporte y devolver la confianza de la gente"

De visita en los estudios de Radio Uno, Fabián Olivera, director de Tránsito de la Municipalidad de Formosa, habló sobre el funcionamiento de Fermoza, el nuevo sistema de SUBE digital y los desafíos del transporte en este nuevo año.

Fabián Olivera, Director de Transporte de la Municipalidad de Formosa

En Formosa, un sistema de transporte eficiente y accesible está en el centro de las políticas municipales, mientras la provincia también se prepara para un año electoral que promete reconfigurar su escenario político. La combinación de avances tecnológicos, como la introducción de la SUBE digital, y el compromiso de mejorar la infraestructura, como garitas y frecuencias, pone en evidencia un esfuerzo por modernizar los servicios públicos y atender las demandas ciudadanas.

Fabián Olivera, director de Transporte Municipal, enfatizó los logros alcanzados en los últimos meses. "Hemos pasado de 25 a 54 unidades en funcionamiento en menos de un año, ampliando los recorridos y mejorando la frecuencia. Incluso zonas que antes no tenían acceso al servicio ahora están integradas", comentó. También subrayó que el costo del boleto en Formosa, a $1150, es el más accesible de la región, situándose por debajo de ciudades como Corrientes y Posadas.

Sin embargo, también hay retos importantes. La falta de garitas en puntos clave y las quejas de usuarios por demoras en algunas líneas revelan que el sistema aún enfrenta deficiencias estructurales. Olivera reconoció que "siempre hay margen para mejorar" y que ya se están ejecutando planes para instalar nuevas garitas y optimizar los recorridos más problemáticos.

Otro tema que ha generado debate es la competencia de aplicaciones como Uber frente a la plataforma municipal "Fermoza", diseñada para garantizar la seguridad de los usuarios. Olivera explicó que Fermosa permite a los vecinos "saber que el chofer tiene carnet profesional y que el vehículo está habilitado", a diferencia de las plataformas externas que son difíciles de regular. Además, adelantó un relanzamiento de Fermosa para corregir deficiencias iniciales y atraer a más conductores locales.