Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/40799
Concejal capitalino

Marcelo Ocampo, se pasó a LLA y quiere competir para ser intendente de Clorinda: "Mi compromiso siempre fue en contra de este modelo"

Formosa vive un año decisivo en el terreno político, marcado por elecciones a diferentes niveles y el reacomodamiento de alianzas y figuras en el tablero electoral. Desde la inesperada convocatoria para elegir un nuevo intendente en Clorinda tras el fallecimiento de Manuel Celauro, hasta las especulaciones sobre la sincronización de las elecciones provinciales con las de constituyentes, el panorama promete mantener a los ciudadanos y analistas en vilo.

Marcelo Ocampo, concejal capitalino de la oposición.

Una de las figuras que gana protagonismo es Marcelo Ocampo, concejal capitalino que ha transitado un camino singular en la política local. Ocampo comenzó su carrera en el sector privado y, motivado por los desafíos que enfrentó durante la pandemia, decidió incursionar en el ámbito político. Luego de pasar por diferentes espacios, incluyendo el Frente Amplio Formoseño y Nuevo País, ahora se ha alineado con la Libertad Avanza, el partido que lidera Javier Milei a nivel nacional.

En una entrevista reciente en Radio Uno, Ocampo destacó su afinidad con las propuestas de baja de impuestos y reducción de la intervención estatal, que define como pilares de su visión política. "Desde antes de ser político, mis publicaciones y accionar estaban alineados con estas ideas. Mi compromiso siempre ha sido apoyar al sector privado y fomentar el desarrollo económico sin las ataduras que impone el Estado", señaló el concejal.

La posibilidad de que Ocampo sea candidato a intendente en Clorinda es otra pieza clave en este rompecabezas. Aunque nació en esa ciudad y mantuvo vínculos comerciales hasta hace poco, reconoce que aceptar tal responsabilidad requiere un análisis profundo. "Es una decisión que no se puede tomar a la ligera. Clorinda es la segunda ciudad más importante de la provincia y necesita un proyecto serio que atienda sus desafíos económicos y sociales", afirmó.

El panorama económico también fue tema de discusión. Ocampo celebró ciertos avances en la estabilización macroeconómica, aunque reconoció que el poder adquisitivo en Formosa sigue siendo limitado. "A pesar de que los precios se han estabilizado, los ingresos de las familias todavía no alcanzan para acompañar estos costos. Es crucial que las políticas económicas beneficien directamente al ciudadano común", destacó.

En este año electoral cargado de incertidumbre, Formosa es el escenario de un enfrentamiento entre un oficialismo con arraigo y una oposición que busca consolidarse mediante alianzas amplias. Con figuras como Marcelo Ocampo emergiendo como posibles líderes de cambio, los próximos meses prometen ser decisivos para definir el futuro político y social de la provincia.