Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/40547
Explicó Gusberti

Aguas de Formosa enfrenta desafíos por altas temperaturas y bajo nivel del río

El gerente de Aguas de Formosa, Alfredo Gusberti, explicó en Radio Uno cómo las condiciones extremas de este verano están afectando la provisión de agua potable en la región. Con temperaturas que alcanzan los 50 grados de sensación térmica y un río en niveles históricamente bajos, la empresa enfrenta retos significativos para mantener el servicio.

Aguas de Formosa pide a los vecinos que realicen un uso consciente del recurso para evitar problemas con el suministro

"Este verano se ha combinado un río muy bajo con problemas de cortes de energía a nivel nacional", indicó Gusberti. Estas circunstancias obligan a las bombas a trabajar con mayor esfuerzo, reduciendo el caudal de agua disponible para potabilizar. El ingeniero explicó que esta situación puede disminuir la producción diaria hasta un 5%, afectando principalmente a barrios periféricos como Villa del Carmen y Sagrado Corazón, que dependen de centros de distribución más alejados.

Problemas en la distribución y soluciones operativas

Aguas de Formosa utiliza un sistema mixto de bombeo directo y almacenamiento en tanques. Sin embargo, las interrupciones eléctricas generan "golpes de ariete" en las cañerías, un fenómeno que puede causar daños estructurales graves si no se maneja adecuadamente. "Cuando ocurre un corte de energía, debemos reiniciar el servicio lentamente para evitar roturas", explicó Gusberti.

Además, destacó que la expansión urbana de Formosa ha incrementado la demanda, lo que requiere cañerías de mayor diámetro y mejoras tecnológicas. "Se está trabajando en proyectos para optimizar la infraestructura, aunque algunos quedaron pendientes por falta de financiamiento", agregó.

Conexiones irregulares y pérdidas en la red

El gerente también mencionó problemas con conexiones clandestinas y pérdidas en la red. "Estas conexiones no regularizadas deprimen la presión y pueden contaminar el agua, lo que afecta a toda la comunidad". Recomendó instalar cisternas en los hogares para asegurar un suministro estable.

Perspectivas para el resto del verano

Las próximas semanas podrían ser las más críticas debido a las altas temperaturas y la demanda creciente. No obstante, Gusberti afirmó que se espera una leve mejora en febrero si el río aumenta su nivel. También hizo un llamado a los usuarios para denunciar pérdidas en la red y evitar el uso de bombas conectadas directamente a las cañerías.

Ajustes tarifarios en evaluación

Ante el aumento de costos operativos, principalmente insumos químicos y energía eléctrica, la empresa está evaluando posibles ajustes tarifarios. "Es una decisión que requiere un análisis profundo, considerando el impacto social", concluyó el gerente.

Con este panorama, Aguas de Formosa reafirma su compromiso de trabajar para garantizar el acceso al agua potable pese a los desafíos actuales.