El gobierno prepara el City Tour para el Secretario de DDHH. de la Nación, Horacio Pietragalla
En un operativo sin precedentes la provincia dio de alta a 136 aislados, vació, limpió y traslado al Evita a un centenar de personas para borrar toda huella de violaciones a los derechos humanos en el Estadio Cincuentenario.

En una increíble maniobra para maquillar las violaciones a los derechos humanos que se daban en el estadio Cincuentenario, donde 300 personas compartían dos baños, había cubículos con cuatro camas, se mezclaban personas con PCR positivo y otras que ya tenían un PCR negativo o no lo tenían, el gobierno de Gildo Insfrán dio de alta en un solo día 136 personas y trasladó a los casos positivos al Hospital Interdistrital Evita.
En una jugada que fue expuesta por las grabaciones caseras de los celulares, el nuevo papelón que este miércoles cerraría con la visita del Secretario de DDHH. de la Nación, Horacio Pietragalla y al Presidente del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, Juan Irrazabal, que vendrán indefectiblemente a apoyar las políticas sanitarias del gobernador Insfrán, luego de recorrer el Cincuentenario vacío y el Intedistrital Evita que hasta parece un hotel 5 estrellas.
Nada se sabe si las 136 personas que dejaron libres tienen o no los hisopados pero probablemente los hayan enviado a terminar la cuarentena en sus domicilios bajo estricta responsabilidad cívica.
Tampoco Pietragalla tomará contacto con las personas que denunciaron hacinamiento, no recorrerá la escuela 224 donde hay familias que hace 21 días están encerradas con 4 hisopados y con un quinto cuyo resultado todavía esperan.
No habrá una conversación con Zulma, la mujer que perdió el embarazo en situación de encierro en un Centro de cuarentena donde la encerraban con llave en la habitación con sus dos hijos.
Y tantos otros casos que Pietragalla ni se enterará. Probablemente no se entere de un solo caso en donde el gobierno de Insfrán haya cometido abusos y violado sus derechos constitucionales, ciudadanos o humanos.
Lo que si es una certeza que apoyará con los ojos cerrados las políticas sanitarias del gobernador Insfrán y probablemente no tenga un contacto con referentes de la oposición o organizaciones de derechos humanos de la provincia, salvo claro los funcionarios de gobierno.
El diputado nacional de JxC, Mario Arce y el senador nacional, Luis Naidenoff anticiparon que verán la posibilidad de acercarse al funcionario para poder tener alguna conversación y la Dra. Gabriela Neme quien atendiera numerosos casos de violaciones a los derechos humanos, afirmó que llamó varias veces a la secretaria de DDHH para pedir una audiencia pero no le dieron ninguna, aún con el funcionario en la provincia.
Probablemente el gobernador, Gildo Insfrán no reciba a Pietragalla y si lo haga el vicegobernador, aunque después del escándalo la certeza de la visita del Secretario de los DDHH. se ha vuelto una gran duda.
El avión que transporta a Pietragalla llega a las 10:15 horas.