La Directora de Espacios Verdes de la Municipalidad de Formosa: "Hay árboles que están prohibidos ponerlos en las veredas, como el ficus"
La Directora de Espacios Verdes de la Municipalidad de Formosa, Mercedes Casals, visitó los estudios de Radio Uno y comentó sobre la labor de su área, y cómo hacen para concientizar a los vecinos sobre el cuidado de los árboles y plantas, y la polémica, aquellas especies que están prohibidas.

Sobre la zona del Parque Arenas, recientemente inaugurado, comentó que "hemos plantado ahí 750 árboles nativos para generar sombra el día de mañana, y todos árboles".
"Ya habían como algunos árboles que son propicios para esa zona, que son como decimos, un lugar temporal, en el sentido de que por ahí crece el agua también, y tienen que ser árboles resistentes al crecimiento del agua, que sean árboles que permanezcan con el tiempo. Y también hemos plantado palmeras, así para darle un poco más de onda caribeña, y aparte también pindó, que son propios nuestros, y que tienen las frutitas que también son aprovechadas por las aves y demás", agregó.
Con respecto a la concientización a los ciudadanos, sobre todo haciendo referencia a los cuidados de los árboles y de las plantas, también comentó que hay árboles que están prohibidos. "Nosotros tenemos uno que todavía lo estamos erradicando, que es el ficus, que todavía hay". "El ficus es muy destructivo, le gusta buscar la cañería del agua y se extiende no solo lo que proyecta en su copa, sino que muchísimos metros más y eso también hace que perjudique a los vecinos con todo lo que es la infraestructura", agregó.
La recomendación que hacen desde la Municipalidad a los vecinos es que "cuando van a adquirir un terreno o piensen en edificar, que vayan planificando también dónde van a poner la sombra, es decir, por lo general se recomienda al frente, ya que la obra en sí demorará mucho, y es importante pensar en el árbol que dará esa sombra a la construcción misma".
"Nosotros tenemos en el Vivero Municipal árboles de gran magnitud, de primera magnitud le decimos nosotros, que son para espacios grandes y árboles de tercera magnitud, que son árboles con porte un poquito más chiquitos, porque recuerden que todo lo que se proyecta arriba, pasa abajo también".