Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/40193
Presidente de la Cámara de Comercio

Marcos Amarilla: "Los sueldos en Formosa no alcanzan, y el comerciante también lidia con la competencia desleal"

El presidente de la Cámara de Comercio hizo un balance del año que está terminando y resaltó que ha sido muy duro para el sector, pero que no difiere de otros años donde el comerciante viene siendo golpeado por la crisis que afecta a todo el mundo. Dijo que en Formosa, el principal problema es la bajo nivel adquisitivo de las personas y sumado a ello, la competencia desleal.

Marcos Amarilla, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Formosa.

Radio Uno habló con Marcos Amarilla, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Formosa, quien destacó que "ha sido un año muy duro, pero no más de lo que ya veníamos sufriendo desde el sector. Nosotros, en la Cámara perdimos muchos socios desde la pandemia, y además, esos incentivos que decían desde el Gobierno, esa ayuda nunca llegó. No conozco un comerciante que me haya dicho que ha pagado menos la luz".

Por otro lado, y buscándole el lado positivo a la cuestión, Amarilla señaló que "se está empezando a recuperar la confianza y la economía poco a poco se está reacomodando".

Sin embargo, el principal problema, dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Formosa, es el bajo nivel del poder adquisitivo en la provincia. "Dependemos muchísimo del empleado público, y lo cierto es que ganan muy poco, y a eso tenemos que sumarle la competencia desleal, son muchos factores que inciden".

Amarilla destacó que "no es mi idea atacar a los comerciantes que buscan y se la rebuscan para poder subsistir, aquellos que tienen sus negocios en los barrios, o los que se ubican en las esquinas vendiendo productos, pero tenemos que encontrar la forma de que haya un equilibrio, y que el comerciante que paga impuestos, que tiene empleados y los tiene en regla, no se sienta perjudicado cuando aparecen este tipo de competidores que no lo están".

Por último, Amarilla dijo que "hay que prepararse porque diciembre es clave, pero sabemos que enero va a ser un mes muy duro para el sector, incluso febrero donde, salvo las librerías y aquellos que venden indumentaria, mueven un poco la aguja porque empiezan las clases, pero mayormente, el sector, está planchado en esos dos meses del año".