Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/40170
comentario político semanal

 A falta de agua potable, bienvenidas son las piletas

 Como siempre afirma el eterno residente del quinto piso cuando hay un gobierno nacional opositor, "A pesar de un contexto nacional adverso", no hay nada que el inquebrantable optimismo y una buena narrativa oficial no puedan superar.

Gildo Insfran encontró con quien lidiar políticamente dentro de su entorno. No le contesto a Karina Miel, que aseguró que es un feudal. Su coraje no pasa el Bermejo.

Mientras algunos turistas viven yendo de a uno en fondo, a disfrutar de  la emocionante experiencia de tratar de descifrar la desconexión entre el "marketing" de los folletos turísticos y la realidad del Bañado La Estrella , enfrentando al desafío extremo de conseguir algo tan exótico como agua potable o quedando varados en el barro por días, nadie entiende porque los encargados del área de turismo siguen enviando gente abandonados a su suerte.  Claro, ¿qué sería del turismo de aventura sin un toque de supervivencia, verdad?


El estado ausente


Sin servicios y como único paisaje, un decorado de abandono y maleza, se combina la desidia del estado provincial en su máxima expresión y los amantes de la naturaleza sin necesidades minimas cubiertas. A tan solo unos cuarenta kilómetros de donde el turismo busca agua potable en un esquema de sequía  (en este caso natural), el barbado lagunense habilitaba una pileta grande con trampolines y jueguitos para mortificar en el municipio de Las Lomitas, al intendente local, Atilio Basualdo.

Pero lo curioso, es que mientras se gastaban 300 millones a valores actuales para hacer el "Parque Acuatico" (nombre ostentoso para una pileta grande con jueguitos) y favorecer a "compañeros" de la obra pública, el agua potable no solo escasea en el Bañado La Estrella debido a la falta absoluta de infraestructura turística sino en todo el municipio de Las Lomitas.

De alguna manera, la ausencia de este vital elemento parece ser parte del encanto del lugar. Después de todo, nada dice "destino turístico de calidad", como tampoco que "Parque Acuático" signifique algo más que una sola pileta.

Tanto en el Bañado como el Parque Acuático el marketing exagerado en los folletos y la propaganda es una costumbre de la prensa oficial, mantenido con fondos de todos.Después claro, la realidad es otra.


El corajudo


Y hablando de relato, en esa ficción del "todo" que constituye el modelo formoseño, el séptuple gobernador, aseguró en Las Lomitas que: "No tengo idea por qué tendría que tener miedo de venir aquí", sostuvo al tomar la palabra, dejando en claro que la valentía es su marca registrada. Y por si alguien tenía dudas, aclaró: "Al contrario, ahora me van a ver más que nunca". ¡Qué suerte para todos! Seguro nadie podría pedir mejor regalo que disfrutar de su presencia constante si esto llega con agua potable y mejores servicios.Pero la realidad es que se llevan hasta los "focos", cuando terminan los operativos.


Federalismo de entre casa


Luego, en su faz filosófica expresó: "A palabras necias, oídos sordos; así que, las mentiras caen por su propio peso y cuando uno anda en caballo prestado, se le saca el caballo y queda a pata". Un mensaje profundo, aunque no está del todo claro si hablaba de una novela gaucha, donde él se considera el personaje principal dueño de "lo público" o que ahora el "quedarse a pata" significaba que le recortaron los fondos discrecionales a los locales  y no le enviaba más ni un solo peso, por fuera de la beneficiosa coparticipación.

Claramente, Insfrán, estaba haciendo ostentación de su evidente centralismo al ufanarse que así como financió al actual intendente díscolo, también lo está desfinanciando hasta asfixiarlo (no en la pileta). Toda una muestra de lo federal que es el óctuple gobernador.


Todo, menos agua


El mandatario, como siempre ocupado en lo verdaderamente importante, aseguró que su visita no era para "pequeñeces" (como discutir problemas graves de la provincia), sino para disfrutar de las piscinas con los niños. Porque nada como una "gestión ejemplar" al aparecer una vez al año a chapotear en el agua mientras se ignoran otras cuestiones. Y claro de manera infaltable, citó a Perón con la sabiduría de quien sabe que un eslogan del general lo resuelve todo: "Niñez feliz, hombre bueno".

Así que ya saben, las piletas solucionan todos los problemas sociales. Si algún niño formoseño no es feliz después de esto, claramente es porque no está entendiendo el Modelo Formoseño. Eso sí, también tuvo tiempo de destacar que, aunque algunos no estén de acuerdo con las obras, no se preocupen, "El gobierno está para hacerse cargo de todo" (menos del agua potable, trabajo, progreso, etc).


Como si no fuera suficiente, en el evento, reapareció (pero más reservado en sus ataques hacia la oposición) el Ministro Pandemia, Jorge González, refiriéndose a la "ingratitud" de la oposición al criticar la inauguración de la pileta.

 "Ya no merece ni la atención", declaró el ministro, dejando en claro que cualquier tipo de opinión disidente no es más que ruido innecesario. Porque, por supuesto, las críticas no son un ejercicio válido de la democracia, sino una especie de ataque personal que, según él, "denigra el rol de legisladora". ¡Qué desatino el de la diputada, olvidar que el único rol válido es aplaudir! Como hacen ellos todo el tiempo (sobre todo cuando en el mensaje del "Capitán" hay una cita de Perón)

"Creo que la emoción y verborragia mediática juegan algunas veces una mala pasada", reflexionó González, con la sabiduría de quien nunca ha dejado que la emoción lo domine (ni siquiera frente a un parque acuático, obra trascendente si las hay).

Evidentemente, plantear debates políticos está fuera del alcance de aquellos que no comparten la visión oficial, lo que, por supuesto, es un alivio para todos los formoseños que buscan paz y uniformidad de pensamiento.

Y, en un gesto que demuestra la superioridad moral del gobierno, González aclaró que "nosotros no tratamos así a nuestros adversarios políticos porque son personas". ¡Qué ejemplo de tolerancia y respeto! Excepto, claro, cuando se les acusa de victimizarse y se los despacha con un simple "no ameritan más que el repudio". Pero eso no cuenta, porque no es lo mismo si lo dice el ministro.

En definitiva, para Gónzalez, mientras la oposición sigue enredada en críticas sin sentido, el gobierno de Formosa continúa transformando la provincia con obras de impacto profundo como este parque acuático. Porque nada dice "justicia social" como un chapuzón en Las Lomitas.

Imitando a "Javo"

Ya una vez superada la intromisión dentro del municipio de Las Lomitas, Ceremonial del quinto piso ya tenía preparada la otra escenografía del barbado lagunense, con la seguidilla de apoyos incondicionales ante la avanzada de la Corte Suprema (hemos visto tantas veces esta novela).

Como el presidente Milei, Insfrán invitó a comer a legisladores nacionales y provinciales, intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento de toda la provincia, en donde otra vez el relato, golpea contra la realidad de los sueldos de los estatales, la fuga de profesionales de la provincia y el éxodo de jóvenes en busca de un futuro.

Porque como siempre afirma el eterno residente del quinto piso cuando hay un gobierno nacional opositor, a pesar de un contexto nacional adverso, no hay nada que el inquebrantable optimismo y una buena narrativa oficial no puedan superar.

Además, porque el futuro no se planifica solo, aprovecharon para delinear las acciones a seguir y analizar los desafíos que enfrentarán en 2025. Seguro que los desafíos serán completamente diferentes a los de los últimos 30 años. Innovación pura.

En su discurso, el gobernador agradeció a "los compañeros y las compañeras por su compromiso y trabajo permanente en cada rincón de nuestro territorio". Qué bonito reconocimiento a quienes, desde sus oficinas con aire acondicionado, gestionan con tanto esfuerzo el "desarrollo" y la "justicia social". Eso sí, no olvidó mencionar que lo hacen con equidad territorial, porque claramente todos los rincones de Formosa están al mismo nivel de desarrollo, con empleo formal y todo, más del 50% no tiene las necesidades básica satisfechas.

"Todos unidos, con organización y solidaridad, alcanzaremos los objetivos y continuaremos transformando la realidad de los formoseños y las formoseñas", aseguró finalmente. Sin duda, un mensaje esperanzador para aquellos que aún creen en los milagros gubernamentales. Si llegamos a donde estamos después de 8 períodos ¿Qué esperanza aguanta más promesas que ya no se hayan roto?

Un deseo


Mientras tanto la Justicia independiente de Insfrán, afirma que la Corte Suprema no tiene competencia para resolver cuestiones electorales provinciales y mucho menos meterse a sacar fallos que perjudiquen a su empleador.

La titula del TEP, Sandra Moreno aseguró que Insfrán es legítimo sin más "La Corte Suprema no tiene competencia para estas cosas", insistió, dejando en claro que, si alguien cometió un error, definitivamente no fue el gobernador ni las instituciones provinciales. La Corte, según explicó, ya viene haciendo de las suyas desde el año pasado, cuando tuvo la osadía de "suspender algunas elecciones provinciales". ¿Quiénes se creen? ¿Que pueden interpretar la ley? Le faltó solo acusar a la alta magistratura de abuso de autoridad.

La juez electoral militante fue más allá y aseguró que el mandato de Insfrán no solo es legal sino también legítimo. Y no porque ella lo diga, sino porque el 70% de los votos lo respalda. Un voto tan espontáneo y libre, que lejos queda alguna duda de si tiene que ver con un entorno político cuidadosamente cultivado (Llamese cooptación y clientelismo).

Mientras Moreno, trata de convencer a la opinión pública que  lo mejor es no preocuparse por elecciones y demás para dejar que el gobernador siga siendo siempre el mismo (de paso ella mantendría siempre su empleo).

Insfrán no solo está en campaña para las interminables elecciones que habrá el año que viene en la provincia. Está en campaña para otra reelección, una vez que reforme la Constitución Nacional. Nunca había tenido tanto trabajo.

Claro sin el imperio de la Constitución Nacional en Formosa, todo era más fácil, ahora las "trampas" para mantenerse en el poder deben ser más sofisticadas porque si bien, el gobernador de "todos los formoseños" dice que no tiene miedo, trata de asegurarse a como dé lugar, la supervivencia política.Si pierde el poder, lo pierde todo.

Aprovechamos para saludar a nuestros lectores, deseandoles: Felices vacaciones, deseos de Salud y Prosperidad en el año que se inicia.