En el aniversario de la muerte de José Luis Cabezas el gobierno de Insfrán censura a la prensa
Con las nuevas medidas respecto a solo cuatro preguntas y por escrito antes del inicio de la conferencia, varios periodistas no podrán preguntar lo que constituye un cercenamiento a la libertad de prensa.

El gobierno de la provincia de Formosa aplica desde ayer un sistema en las conferencias de prensa en donde solo se pueden realizar cuatro preguntas por la ciudad de Formosa y dos preguntas por el interior.
Los periodistas de capital deben descartarse entre ellos y decidir quiénes serán los que preguntan por lo que el gobierno traslada la censura previa a los propios periodistas. Cada uno de ellos considerará que debe preguntar por lo que difícilmente con el transcurso de los días haya coincidencias.
Si se permite la pregunta de uno debe permitirse la pregunta de todos porque sino es censura previa y tratándose de una conferencia de prensa lo importante no solo es el informe sobre la situación sanitaria sino las dudas y planteos de los medios de prensa.
En Formosa se vive el desarrollo de una Fase 1 en donde se han restringido derechos y los abusos ciudadanos han mutado en violaciones a los derechos humanos por lo que la última y única línea de las víctimas es el periodismo.
Lejos de constituir solo una herramienta de difusión, los comunicadores deben transmitirle al gobierno lo que la gente quiere saber, por lo que censurar a uno solo de los trabajadores de prensa, vigilantes de la democracia, es censurar a la democracia en sí misma.
La censura previa afecta la libertad de expresión, tutelada en la Constitución Nacional y en tratados internacionales y es la herramienta preferida para encubrir los delitos cometidos por el poder.
En definitiva, el gobierno de Gildo Insfrán al cual le llueven denuncias por violación a los derechos humanos, lejos de modificar la situación de cientos de personas, en los centros de cuarentena, elige ocultar lo que ocurre, negar lo evidente a los ojos de las personas e imponer un discurso único.
Formosa, desde la vuelta a la democracia, atraviesa su momento más oscuro. Potenciado por las restricciones propias de la pandemia y la ausencia de la justicia provincial, organismos provinciales y la justicia federal. Ahora también pretenden silenciar a la prensa.