Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/39983
Diputado provincial del PJ

Rodrigo Vera: "La Corte Suprema de Justicia no ha proscripto a Gildo Insfrán"

El diputado provincial del PJ Rodrigo Vera, especialista constitucionalista, opinó sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que determinó la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en Formosa y dijo que "con este fallo no se cambió nada, porque la Corte ratifica el camino que la Provincia ya decidió en octubre cuando el gobernador mandó el proyecto de ley para modificar la Constitución provincial".

El diputado provincial del PJ, Rodrigo Vera.

Rodrigo Vera, diputado provincial del PJ y abogado especialista constitucionalista, habló con Radio Uno tras conocerse ayer el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que determinó la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución Provincial que habla de la reelección indefinida (no como tal, pero sí su interpretación al no poner límites en el número de veces que se pueden presentar los candidatos para los cargos de Gobernador y Vicegobernador), por lo cual deberá modificarse esa claúsula.

Para Vera "el fallo no cambia nada porque la Corte solo ratificó un camino que la Provincia ya decidió en octubre cuando el gobernador Gildo Insfrán mandó el proyecto con la necesidad de cambiar la Constitución de manera integral, ahora se convocará a una Convencional Constituyente, y el pueblo formoseño, votando a los convencionales constituyentes, que serán los encargados de redactar el nuevo texto de la Constitución, van a decidir cómo buscar la alternativa para modificar esto que pide la Corte".

Vera criticó duramente a la oposición al señalar que "el año pasado pidieron ante la Corte dos cosas, la primera fue suspender las elecciones y la segunda fue la proscripción del gobernador, y claramente, esto no sucedió, se celebraron las elecciones y el pueblo votó libre y soberano, ganando Insfrán por el 70% de los votos; y tampoco se proscribió a nadie; con el fallo de ayer esto quedó ratificado".

Y amplió: "Por eso me pareció grotesco el festejo de algunos miembros de la oposición que ayer salieron en camionetas, tocando bombos, festejando una proscripción de alguien, cuando esto no es así, incluso un diputado radical salió a decir que la Corte proscribió a Gildo Insfrán; y acá no se le puede mentir a la gente, el fallo no dice eso, o nos atenemos a lo que dicen los hechos, los datos, o salimos a decir cualquier cosa, y a la gente no se la tiene que confundir, el fallo de la Corte no proscribió a Gildo Insfrán".

Asimismo, Vera sostuvo que la mitad de las provincias han modificado de manera parcial o total sus constituciones en los últimos 20 años, y que Formosa, así como lo hizo en el 91 y en el 2003, ahora también lo hará de manera integral, y que el artículo 132 que habla de los derechos a elegir y ser elegidos, está contemplado en este sentido.

Por último hizo mención a la posibilidad de que, una vez modificada la Constitución, si se da el caso, y se añadiese una cláusula de transición, el gobernador Gildo Insfrán podría presentarse nuevamente como candidato, y puso de ejemplo a la convencional constituyente de Santiago del Estero y también lo ocurrido en el caso de la propia modificación de la Constitución Nacional en 1994.