Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/39982
Tras el fallo que declaró inconstitucional la reelección indefinida

Daniel Sabsay, constitucionalista: "Si Insfrán pretende presentarse como candidato en 2027, sería como provocar a la Corte, una locura"

El abogado constitucionalista Daniel Sabsay tomó parte del argumento que están esgrimiendo algunos miembros del oficialismo en Formosa, respecto de la posibilidad que tendría Gildo Insfrán de presentarse como candidato en caso de modificar la Constitución Provincial, y fue tajante: "Sería una locura, implicaría hasta la comisión de un delito, no creo que se anime a tanto", dijo.

Daniel Sabsay, abogado constitucionalista

Daniel Sabsay, abogado constitucionalista y ex presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, habló con Radio Uno tras el fallo de este jueves de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en Formosa, imposibilitando a Gildo Insfrán a participar de las próximas elecciones, en el actual estado de situación.

"Me parece un fallo excelente, llega un poco tarde, pero es bueno que haya llegado, siente un precedente, es un hito porque es la primera vez en la historia que la Corte declara la inconstitucionalidad de una cláusula en una constitución provincial", sostuvo el constitucionalista.

Para Sabsay, estos casi 8 mandatos que lleva Insfrán y que contabilizan más de 29 años en el Gobierno "supera todo límite de la forma republicana de Gobierno, se violaron los artículos 1°, 5° y 123° de la Constitución Nacional; además de disposiciones de la Convención Interamericana de Derechos Humanos e inclusive recomendaciones de la Corte".

Con respecto a los dichos por estas horas de los miembros del oficialismo que dicen que con este fallo no cambia nada, señaló que "eso es más una expresión de deseo que tienen ellos, por supuesto que para ellos nunca va cambiar nada, por eso no es casual que hayan estado casi 30 años en el ejercicio del poder".

Luego, ante la consulta de la modificación de la Constitución Provincial y de la eventual inclusión de una cláusula que señale que los candidatos podrán presentarse una vez y tener derecho a una reelección; lo que podría permitirle a Insfrán competir, ya que podrían señalar que se presentaría por primera vez, dejando atrás todos los mandatos ya cumplidos; el abogado constitucionalista fue muy claro: "Eso sería como una provocación a la Corte, hasta implicaría la comisión de un delito, sería una locura, no creo que se anime a tanto".

Para Sabsay, incluso esa cláusula, por más que esté escrita en la nueva carta magna provincial que vayan a redactar los convencionales constituyentes, sería "inexistente" y de "mala fe".

Por último, ante la consulta de si el gobernador debe concluir su actual mandato (es el octavo y finaliza en 2027), el constitucionalista dijo: "Claro que sí, la Corte lo determinó así, lo que para mí es un error, pero es lo que determinaron ellos".