Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/39963
Ministro de la Corte

Para Carlos Rozenkratz, el gobernador Gildo Insfrán no debería de seguir en el mandato por considerarlo "no válido"

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que acaba de declarar inconstitucional la reelección indefinida en Formosa, imposibilitando a Gildo Insfrán y Eber Solís volver a presentarse como candidatos en 2027, sostuvo que el periodo actual del gobernador formoseño no debe ser considerado como válido.

Gildo Insfrán no podrá presentarse a las próximas elecciones para buscar una reelección más

La Corte Suprema puso fin este jueves a la reelección indefinida del cargo de gobernador en la provincia de Formosa. Lo hizo mediante un amparo que presentó la Confederación Frente Amplio Formoseño contra el octavo mandato consecutivo que obtuvo el gobernador Gildo Insfrán, para el período 2023-2027.

Por unanimidad, los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz concluyeron que la cláusula de la constitución provincial que le permitió competir en las elecciones, y quedarse en el poder durante tres décadas, choca con la Constitución Nacional.

Rosatti y Maqueda en forma conjunta, y Lorenzetti en un voto en la misma línea, sostuvieron que en Formosa se debe llevar adelante una reforma constitucional que cambie la normativa actual.

Por su parte, Rosenkrantz fue más allá y sostuvo que el actual período que encabeza el gobernador peronista no es válido: "Hacer lugar a la demanda y declarar que el ciudadano Gildo Insfrán no debió haber sido habilitado —con fundamento en el artículo 132 de la constitución local— por el Tribunal Electoral para competir en las elecciones llevadas a cabo el 25 de junio de 2023 y que, en consecuencia, se encuentra en ejercicio del poder ejecutivo provincial en contradicción con el sistema republicano consagrado en el artículo 5° de la Constitución Nacional".

(Infobae)