Juan Montoya, apoderado legal del FAF: "Seguro el fallo de la Corte, motorizará la convocatoria a la Convencional Constituyente"
Juan Sebastián Montoya, abogado y apoderado legal del Frente Amplio Formoseño, uno de los que presentó la demanda contra la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución Provincial de Formosa, habló a horas de conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre ese expediente. ¿Activará el Gobierno el llamado a la Convencional Constituyente antes de las elecciones legislativas del año que viene?

Radio Uno habló con Juan Sebastián Montoya, abogado y uno de los apoderados legales de la Confederación Frente Amplio Formoseño (FAF), que fue uno de los primeros en presentar el expediente con la demanda contra la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución de la provincia de Formosa, donde se hace referencia a la elección y reelección del gobernador y del vice.
Sobre el fallo, Montoya dijo que "estamos muy ansiosos, esperamos que el fallo salga, por lo general las resoluciones de la Corte se dan a conocer cerca del mediodía, es todo lo que sabemos hasta el momento".
Además, dijo que sería un fallo histórico por varias razones, y una de ellas, es que sería la primera vez "en toda la historia de la Corte, que dictaminara la inconstitucionalidad de una constitución de una provincia, ya que siempre se ha fallado sobre leyes en particulares, mas nunca sobre una constitución, y no es un dato menor ese".
Por otro lado, Montoya también habló del hipotético escenario en que la Corte podría fallar a favor de Insfrán, es decir, determinar que no se está violando la Constitución Nacional y que puede seguir siendo candidato en 2027; a lo que indicó que "eso nos abriría el camino para recurrir a la instancia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ya que se habrán agotado todas las instancias dentro de la República Argentina".
Asimismo, dijo que "con el fallo de la Corte seguramente se motorizará todo el sistema para que el Gobierno convoque lo antes posible a la Convencional Constituyente, ya que el fallo le ordenará de inmediato a la provincia convocar a la Convencional Constituyente para realizar los cambios al articulado de la Constitución, es decir, le dará plazo y fecha fehaciente para hacerlo, no como viene siendo hasta ahora que no sabemos nada".
Sobre la eventual maniobra del Gobierno, que podría, si gana la Convencional Constituyente, modificar la Constitución y colocar una cláusula transitoria que diga que la figura del Gobernador y el Vicegobernador podrán presentarse y ser elegidos una vez, más la posibilidad de una sola reelección, dejando sin efecto lo anterior, permitiéndole a Insfrán volver a ser candidato, Montoya dijo que "volveríamos a recurrir a la Corte para solicitar que no le permita participar, porque precisamente estamos hablando de un mandatario que lleva ocho mandatos seguidos, y necesitamos que se garantice el principio de alternancia en el Gobierno, la periodicidad y el sistema republicano de Gobierno".