Valdés: "Hoy asistimos a la apertura de un paso fronterizo que es vital para toda la región"

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, brindó un discurso en el acto protocolar de apertura oficial del paso fronterizo Ayolas con Ituzaingó, donde destacó la unión cultural y lingüística entre Corrientes y Paraguay, subrayando que esta apertura fortalecerá lazos y el progreso regional.
"El pueblo de la provincia de Corrientes y el pueblo del Paraguay tiene lazos culturales, históricos, tenemos identidad de lengua, somos la única provincia de la República Argentina que como idioma oficial tenemos el guaraní. Compartimos música, compartimos familias, compartimos visiones, pero fundamentalmente compartimos el deseo de progreso que nadie lo va a parar", resaltó Valdés en el acto oficial.
"Por eso es que nuevamente hoy asistimos a la apertura de un paso fronterizo que es vital para toda la región, para el Departamento de Emisiones, para el Departamento de Ñembucú, para la provincia de Emisiones, para la provincia de Corrientes, porque es fundamental que comencemos a mirarnos entre hermanos y a comprender de que es fundamental que levantemos fronteras en el MERCOSUR y que comencemos a dejar de mirarnos de reojo entre paraguayos y argentinos y que levantemos la mirada para abrazar el futuro", afirmó.
Asimismo dijo "la Argentina está firmando acuerdos históricos del MERCOSUR con la Unión Europea y todo lo que implica la apertura de pasos, la inauguración de puertos, la construcción de rutas, implican que nosotros tengamos una mejor logística para nuestros productos y para nuestra región. Es por ello que hoy vengo a agradecer al presidente Peña, al presidente Milei, porque solamente con visiones comunes, con abrazos fraternos y con una tremenda vocación de construcción de futuro podemos hacer y podemos salir adelante. Así que muchas gracias a todas las autoridades que hicieron posible la apertura nuevamente de este paso fronterizo para que los hermanos argentinos y paraguayos podamos seguir abrazándonos fraternalmente y disfrutar de nuestras culturas, de nuestras familias y de nuestro destino común".