Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/39675
A los 15 años

Ernestina Adam, la campeona argentina más joven de la historia: "El ajedrez es mi vida"

A los 15 años y 6 días se convirtió en la jugadora local de menos edad en alcanzar el título argentino femenino. Quiere vivir del ajedrez, como jugadora y entrenadora

La joven Ernestina Adam

El mundo del ajedrez atraviesa horas chispeantes y sus jóvenes jugadores desafían a diario el milenario historial con marcas sorprendentes. Niños y niñas, cada vez más precoces, patean el tablero y sus viejas estructuras y establecen nuevos récords. En el ámbito local, Ernestina Adam, acaba de consagrarse como la reina más joven entre las mujeres de Argentina, tras la conquista del 75° Campeonato Nacional Femenino, a los 15 años y 6 días, superando la marca, que en 1985 instauró la maestra Claudia Amura, con 15 años y 20 días.

-¿Título y récord, una hazaña impensable?

-Sí, todo junto. Te aseguro que todavía no caigo, no pude procesar todo lo sucedido. Ocurrió muy rápido y mi primera reacción fue tomarlo con calma. Estoy muy feliz con lo que me está pasando. Sé que éste no es mi techo, y que aún tengo mucho más por alcanzar.

Ernestina cumplió sus 15 años el pasado 23 de noviembre, en plena competencia, y seis días más tarde se calzó la corona de Reina del ajedrez femenino de argentina por la obtención del certamen que se disputó en el Museo de Vicente López, con la participación de 20 jugadoras. Antes había logrado el título en categorías menores, entre las chicas Sub 12, Sub 14 y Sub 16, pero ahora, la hazaña fue en la prueba superior. Un puesto de privilegio que muy pocas mujeres consiguieron en el historial doméstico.

La práctica del ajedrez entre mujeres comenzó en la Argentina hace casi un siglo. El primer campeonato se celebró en 1938, como consecuencia que al año siguiente junto a la Copa de Naciones (así se llamaba antes a las Olimpíadas de Ajedrez) realizada en Buenos Aires se disputaría de manera paralela el Mundial femenino. La búsqueda de mujeres que se sumaran a la actividad obligó a los clubes a que el armado de sus torneos no fuera una tarea exclusiva de varones. De los 75 campeonatos nacionales femeninos disputados entre 1938 y 2024, sólo tres mujeres se consagraron a la edad de 15 años: Virginia Justo, en 1978, Amura, en 1985, Elisa Maggiolo en 1995 y Carolina Luján, en 2000. Pero desde el 29 de noviembre, el récord en precocidad quedó en poder de Ernestina Adams.

"Yo sospechaba que si conseguía el título podía ser récord, pero no sabía cuántas chicas lo habían logrado a mí misma edad. Había escuchado que Amura lo alcanzó pocos días después de sus 15 años, por eso recién cuando terminó el torneo supe que había batido el récord (risas)", le dijo a Infobae Ernestina, que es socia y representante del Círculo de Ajedrez de Villa Martelli.

Los festejos por el logro alcanzado no sólo fueron junto a su familia, también fue homenajeada en el Club de Martelli, en la plaza de ajedrez, de esa localidad, junto a la Intendenta de Vicente López, Soledad Martínez. Días después, y junto al cierre del campeonato de varones, Adam posó con el trofeo junto al campeón Sandro Mareco. Los monarcas del ajedrez argentino en 2024.