El sindicato de trabajadores de estaciones de servicio de Formosa no cree que haya "la tecnología suficiente" para el autodespacho
El secretario general del Sindicato de Estaciones de Servicio de Formosa (SOESGyPE), Sergio Rivas, criticó la decisión del Gobierno de avanzar en una medida que permitiría el autodespacho en las estaciones de servicio de todo el país. "Nos preocupa la fuente laboral de muchos compañeros, pero además, es una cuestión de seguridad", dijo.

Radio Uno habló con Sergio Rivas, secretario general del Sindicato de Estaciones de Servicio de Formosa (SOESGyPE), quien comentó sobre la medida del Gobierno que pretende avanzar a través de un decreto, con la posibilidad de que los clientes de las estaciones de servicio de todo el país, puedan cargar ellos mismos sus vehículos, con la intención, dicen, de abaratar costos.
Rivas, así como lo hizo ayer el titular de la estación de servicio Los Sauces (Axion), Oscar Sotera, también dijo que "para abaratar costos deberían de sacar tantos impuestos, y no pensar en esto del autodespacho, o que las estaciones trabajen con menos personal, o menos recursos".
Por otro lado, el sindicalista también consideró que "no estamos preparados aún, nos falta mucho, no somos como Estados Unidos o países de Europa donde los autos son modernos, acá todavía hay vehículos de 1999 circulando; es también una cuestión de seguridad, acá estamos operando con combustibles altamente inflamables, y si una persona que no sabe operar esas máquinas, produce un derrame, y puede haber un incendio, que es lo que no queremos".
Asimismo, dijo que si la intención es reducir costos, los costos de los empresarios también se dispararían con una medida así, puesto que habrá que hacer reformas en la estructura de las estaciones, habrá que capacitar al personal; y consideró que "debe ser fundamental, en caso de avanzar con eso, que por lo menos haya una o dos personas para atender y orientar a los clientes".