Cobro de la salud y los estudios universitarios a los extranjeros: gran parte de los formoseños está de acuerdo
A raíz del anuncio que hizo este martes por la tarde el vocero presidencial Manuel Adorni, que el Gobierno está en condiciones de cobrarles a los extranjeros no residentes, la atención médica en las instituciones públicas nacionales y los estudios universitarios, Radio Uno salió a preguntar a la gente en Formosa qué opinión tienen al respecto. Mayormente, coincidieron con el Gobierno y están de acuerdo en la medida, otros consideraron sobre todo con la salud, que debiera ser amplia y gratuita para todos. Recordemos que en el país ya hay varias provincias que aplican el cobro de un arancel por la atención médica en los hospitales a los extranjeros: Salta, Jujuy, Santa Cruz y Mendoza.

Ante la pregunta a los ciudadanos sobre la nueva medida que anunció el Gobierno nacional de cobrarles a los extranjeros no residentes por la atención médica en los hospitales públicos y también ante la posibilidad de arancelar la universidad; hubo respuestas variadas.
Mayormente, la gente coincidió con la idea del Gobierno de Javier Milei, y aprueban el hecho de que se les cobre. "Me parece perfecto, es lo que corresponde porque cuando nosotros viajamos nos cobran todo", dijo una mujer.
"A mí me parece bien, es hora de que seamos justos con el trato que recibimos afuera, afuera nos cobran todo, y acá siempre los recibimos gratis, está bien la medida".
"Para mí la salud debería ser algo universal y gratis para todos, no me parece que se debiera cobrarles", indicó otra mujer consultada.
"Acá debería implementarse, porque vienen mucho del otro lado, del Paraguay, se atienden acá porque en sus países les cobran todo", dijo un hombre.
La opinión está dividida pero hay un acercamiento generalizado al pensamiento del Gobierno nacional. En Formosa, el Gobierno, así como ya lo anunció el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, la idea es no implementar estas medidas y seguir dando educación y atención médica gratuita.