Gildo Insfran: lo peor, está por venir
Mientras los jueces militantes llevan adelante la persecución ideológica sin tapujos con sueldos millonarios, a los médicos residentes de los hospitales del modelo formoseño, les recortaron un 60% las guardias.

En la provincia de Formosa cuando los límites del deterioro institucional parecen haberse agotado, algo nuevo surge para demostrar que el barbado lagunense poco le importa el pertenecer a la República Argentina o respetar el estado de derecho avalado en una instancia superior bajo la tutela de la Constitución Nacional.
La provincia tiene una democracia debilitada hasta lo imposible, donde absolutamente ningún poder rinde cuenta de sus respectivas actividades. De hecho no hay visibilidad de los procesos dentro del Poder Ejecutivo por lo que la transparencia se reemplaza por un escenario absolutamente turbio que solo deja certezas respecto del nivel de corrupción en todas las intervenciones del estado.
La "caja"negra
En Formosa la obra pública sigue siendo uno de los mayores "agujeros negros" en donde los fondos públicos aportados por los contribuyentes literalmente desaparecen o se despilfarran en un mar de sobreprecios, siempre favoreciendo a las mismas empresas cartelizadas.
Hace unos días, uno de los escándalos que como tantos llegó a los medios nacionales fue el del supuesto desvío de fondos por más de 1900 millones de pesos al Partido Justicialista de Formosa como una Asociación sin fines de lucro.
Pero no solo los legisladores de la oposición se encargaron de exponer públicamente en las redes estos hechos, además de presentar las denuncias respectivas en la justicia sino que también intentaron hacerlo en la Legislatura Provincial, donde la mayoría oficialista les censuró la palabra.
Un poder al servicio
La estrategia es siempre la misma: primero empieza gritando el presidente del bloque gildista, diputado Agustín Samaniego, interrumpiendo la palabra de los legisladores opositores y luego el presidente provisional, Armando Cabrera, le corta el micrófono antes de que pueda continuar quien está en uso de la palabra.
No los deja terminar pero le da la palabra a Samaniego para que solicite una moción de orden siguiendo el plan de labor del día que pasa por iniciativas sin la más mínima trascendencia para los ciudadanos formoseños y ahí desfilan todos los festivales habidos y por haber. La oposición ha sido censurada.
Desde hace dos semanas a esta parte, los diputados del bloque opositor se retiran ante el ataque a la libertad de expresión y el derecho del uso de la palabra que tienen todos los legisladores en el recinto.
Pero sin ver los expedientes, es tan sencillo como recorrer partes de la ciudad en donde se han empezado obras que no se terminarán en años porque fueron mal hechas, constituyendo obscenos actos de corrupción a la vista de todos.
Obras públicas, solo para facturar
Cientos de viviendas en la Nueva Formosa que no se entregarán en años por el nivel de deterioro, después que fueron abandonadas por las empresas que nunca cobraron o cobrarán los certificados que se pierden en el festival del desvío de fondos denunciados en incontables oportunidades.
Obras faraónicas como un gigantesco natatorio que no puede inaugurarse por las fallas edilicias en el mismo barrio donde no hay cloacas y las calles sin asfaltar se vuelven un chiquero a cada lluvia que cae sobre la ciudad.
Nada, absolutamente nada se explica en la República Popular de Formosa y cada quien hace su parte para el monarca si se toma en cuenta que el Poder Judicial, es ni más ni menos quien debería garantizar un mínimo de control a los abusos del Poder Ejecutivo, es un aguantadero de militantes pero no de los barrios sino de magistrados con sueldos de más de cinco millones de pesos, hasta en el Superior Tribunal de Justicia. "Al enemigo ni justicia" decía Perón.
Son los propios empleados del Poder Judicial los que exponen cuanto "embolsillan" los magistrados y sus familiares acomodados como jueces o fiscales sin que quede una sola duda de que fallarán absolutamente todos los litigios a favor de quien les paga una fortuna por estar donde están. También gracias al Señor Gobernador.
Pero nada es casual porque Insfrán sumaría otro pedido de Intervención a la provincia, debido a que la justicia militante pagada con recursos públicos, hace unos días "desalojó" a amigos personales del senador, Francisco Paoltroni, Héctor Novella, Lucas Novella y Roberto Shulz, quienes había comprado un terreno de más de 2.000 hectáreas en el Departamento Bermejo.
La locura por perjudicar al entorno del senador libertario, arranca desde la remoción del ex titular del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales, Manuel "Pombero" Rodríguez en el año 2022, para reemplazarla por alguien del riñón del Ministro "Pandemia", Jorge González, Dra. María Isabel Atencia.
El poder concentrado
La saña evidente del óctuple gobernador se completó con el nombramiento, entre juezas militantes del PJ, de quien resolviera el desalojo, jueza Araceli Mocca.
La magistrada fue puesta a dedo por la Legislatura "privada"de Insfrán en el mes de marzo del 2023 y tardó menos de un año en desalojar un terreno que tuvo ocupantes por más de 60 años. Increíble pero cuando los encargos vienen del quinto piso no hay excusas.
Araceli Mocca ya estaría haciendo méritos por un ingreso de más de 5 millones por mes y continuar en el estado de gracia del feudal.
Los médicos, deben esperar
Mientras los jueces militantes llevan adelante la persecución ideológica sin tapujos con sueldos millonarios, a los médicos residentes de los hospitales del modelo formoseño, les recortaron un 60% las guardias. Hay un temor tal que una protesta que iban a realizar, frente al Ministerio de Desarrollo Humano, se desarmó por el temor de perder el trabajo ante el nivel de precariedad de los trabajadores de blanco en los hospitales.
Y quien habló de sueldos fue el propio Insfrán, que dijo que los sueldos de los estatales son bajos en un Operativo Por Nuestra Gente todo en el interior pero en el colmo del cinismo le echó la culpa al modelo de Milei.
El eterno residente del quinto piso, presentó hace unos días a través de la fiscal, Estela Zabala, el descargo ante la Corte Suprema de Justicia en uno de los expedientes que plantea la inconstitucionalidad de la reelección indefinida.
La tranquilidad de tener a todo controlado dentro de la provincia, se esfuma cuando debe justificar el feudo a nivel institucional fuera de su reino. La decisión de la Corte puede marcar un antes y un después en la república perdida en la provincia de Formosa. Si falla en contra de Insfrán, muchas cosas cambiarán, si falla a favor, todo empeorará.