Los Pumas cierran el 2024 al enfrentarse a Francia en París
La Selección Argentina de rugby sale a escena en su último partido de la ventana de noviembre, con el objetivo de sumar una victoria.

En su último partido del año, Los Pumas visitarán a Francia este viernes en el Stade de France, en un duelo que promete intensidad y emociones. El encuentro comenzará a las 17:00 (hora argentina) y será transmitido en vivo por Disney+ y ESPN 2.
El entrenador argentino, Felipe Contepomi, confirmó una única modificación en el XV inicial respecto a la caída ante Irlanda. Gonzalo García será el medio scrum titular en lugar de Gonzalo Bertranou. En el banco de suplentes destacan los regresos de Marcos Kremer, Mateo Carreras y Lautaro Bazán Vélez, quienes aportarán frescura y dinamismo al equipo en el segundo tiempo.
Por el lado de Francia, que viene de un ajustado triunfo ante los All Blacks por 30-29, el técnico Fabien Galthié introdujo cuatro cambios. Léo Barré, apertura habitual, será el fullback en lugar de Romain Buros, mientras que Charles Ollivon y Francois Cros se suman a la tercera línea, y Uini Atonio ocupará el puesto de pilar izquierdo. Además, Les Bleus apostarán por una banca compuesta por seis forwards y solo dos backs.
Un duelo con historia
Los Pumas regresan al Stade de France, escenario donde el año pasado disputaron las semifinales del Mundial ante Nueva Zelanda y el partido por el tercer puesto frente a Inglaterra. Contra Francia, el último enfrentamiento en este estadio fue en noviembre de 2021, con una derrota 29-20. Sin embargo, la última victoria argentina en París se remonta a 2014, cuando se impusieron 18-13.
Con ambos equipos presentando formaciones competitivas y estrategias claras, este choque cerrará el calendario de Los Pumas con un desafío de alto nivel ante uno de los mejores seleccionados del rugby mundial.
Formaciones:
Los Pumas: 1. Thomas Gallo, 2. Julián Montoya, 3. Joel Sclavi, 4. Guido Petti, 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Juan Martín González, 8. Joaquín Oviedo, 9. Gonzalo García, 10. Tomás Albornoz, 11. Bautista Delguy, 12. Matías Moroni, 13. Lucio Cinti, 14. Rodrigo Isgró, 15. Juan Cruz Mallía.
Suplentes: Ignacio Ruiz, Ignacio Calles, Francisco Gómez Kodela, Franco Molina, Marcos Kremer, Lautaro Bazán Vélez, Santiago Carreras, Mateo Carreras.
Francia: 1. Jean-Baptiste Gros, 2. Peato Mauvaka, 3. Uini Atonio, 4. Thibaud Flament, 5. Emmanuel Meafou, 6. Francois Cros, 7. Paul Boudehent, 8. Charles Ollivon, 9. Antoine Dupont, 10. Thomas Ramos, 11. Louis Bielle-Biarrey, 12. Yoram Moefana, 13. Gael Fickou, 14. Gabin Villiere, 15. Léo Barré.
Suplentes: Julien Marchand, Reda Wardi, Georges-Henri Colombe, Alexandre Roumat, Mickael Guillard, Marko Gazzotti, Nolann Le Garrec, Emilien Gailleton.