Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/39034
Comentario Político Semanal

Una visita convocante

Insfrán sigue navegando en la superficie mientras gran parte del kirchnerismo se hunde debido a las contínuas condenas por corrupción en la obra pública. 

Karina Milei trata de unir a sus seguidores con la debilitada oposición que resiste el feudo. Solo la unidad podrá mover "el amperímetro."

Gobernabilidad por obras públicas era lo más obvio para lograr que gobernadores "duros" y feudales como Insfrán, permitieran que sus soldaditos en el Congreso se mostraran ambiguos y hasta invisibles (no bajaron al recinto) para limitar los DNU del presidente, Javier Milei, como tantas otras leyes que irán al Congreso.

4 diputados de Encuentro Federal no darían quórum: además de Pichetto y Lopez Murphy, se habían bajado los dos que responden a gobernadores del PRO: Morchio (Frigerio de Entre Rios) y Avila (Torres de Chubut). El quórum estaba cada vez más finito, pero al medio día el panorama empezó a complicarse: sonaba cada vez más fuerte que Unión por la Patria iba a tener bajas por la presión y las negociaciones por el presupuesto de Milei con los gobernadores. Las malas caras de las espadas parlamentarias del peronismo mientras caminaban los pasillos eran notorias.

Hasta las puertas del cementerio

Las sospechas se confirmaron: fueron al menos nueve los diputados y diputadas de Unión por la Patria que no estaban para el quórum. Los cuatro de Catamarca que responden al gobernador Jalil quien viene de varios guiños favorables al mileísmo: Ávila, Ginocchio, Lopez, Nóblega. Esta vez se les sumó Tanya Bertoldi de Neuquén, de quien fuentes cercanas al bloque sostienen que juega para el gobernador "Rolo" Figueroa. También hubo dos ausencias confirmadas de Santiago del Estero gobernada por Zamora, provincia donde reaparecerá Cristina Fernández en un acto el próximo domingo. En este caso, solo una de las ausencias era justificada, la de José Gómez que está internado. Completan la lista dos de Mendoza: Liliana Paponet y Adolfo Bermejo.

Según relataron algunos integrantes del bloque, la ausencia de estos 9 legisladores habría provocado un efecto dominó con otros diputados que también estaban presionados por sus gobernadores que están negociando con el Poder Ejecutivo el presupuesto. "Nos equivocamos al incluir el DNU de la deuda en el temario" se lamentó uno de los integrantes del bloque que fue el impulsor de que se incorpore el temario.

El efecto mariposa no tan mariposa

"El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo". Este proverbio chino es el origen, junto a las investigaciones del matemático y meteorólogo Edward Lorenz, de una de las más cinematográficas teorías físicas: el efecto mariposa. Según este concepto vinculado a la teoría del caos, el aleteo de un insecto en Hong Kong puede desatar una tempestad en Nueva York.

Una pequeña perturbación inicial, mediante un proceso de amplificación, puede generar un efecto considerable a medio y corto plazo. Hasta acá es difícil relacionar una situación de ruptura en el bloque del kirchnerismo solo con la decisión de 4 diputados de Encuentro Federal.

Insfrán no hubiera permitido que sus obedientes legisladores no se sentaran aunque fuera como siempre para estar pintados sin presentar un proyecto, pero que estuvieran para hacer acto de presencia como es costumbre del kirchnerismo en retirada al solo efecto de gritarle ¡antidemocráticos!  a cualquiera como hacen cada vez que pierden un intento de desestabilizar.

La jefa en acción

24 horas antes de la debacle del kirchnerismo y un nuevo fracaso en el Congreso, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, llegó a Formosa para un acto de la LLA, el primero en la provincia. Versiones no confirmadas, aseguran que visitó en secreto, el quinto piso de la casa de gobierno.

También pasó por la provincia de Chaco y Corrientes donde se presume que se había reunido -situación desmentida-, con los gobernadores, Zdero y Valdés, para lograr exactamente el mismo resultado, el apoyo a las iniciativas del gobierno libertario a cambio de la reactivación de algunas obras en sus respectivas provincias.

La actitud no es mala, pero confunde a los libertarios de estas provincias, incluida Formosa,.

La Jefa", no explicitó de manera alguna si esta constituye una estrategia que durará hasta las próximas legislativas del 2025, donde se estima el gobierno de Milei, conseguirá número propio o será permanente para no tener que complicarse con el fenómeno Formosa.

Expectativas

Martín Menem adelantó que todavía no piensan en una alianza con las fuerzas de la oposición y dejó sentado que los frentes han sido un fracaso en todos los gobiernos, por lo que quienes quieran sumarse deberán hacerlo integrando el partido que gobierna, LLA.

Esto por lo pronto complica la situación de una oposición en la provincia que todavía está a la expectativa de una buena relación con el gobierno nacional y sus referentes en la provincia, sin embargo nadie ha adelantado nada y no se nota un interés en modificar (al menos por ahora) una posición respecto del gobierno de Insfrán, salvo por lo que claramente se vio reflejado en la falta de Quorum del kirchnerismo por decisión de algunos gobernadores, entre ellos Insfrán.

Un final cantado

Se vienen las elecciones en la ciudad de Clorinda para elegir al reemplazo de Manuel Celauro y de la misma manera, no se esperan grandes sorpresas, salvo que la oposición dentro del propio celaurismo, no quiera darle las mismas prerrogativas al candidato puesto, Ariel Caniza.

El consenso parece ser la herramienta que utilizará la oposición, entre otras, para utilizar estas elecciones anticipadas como un bebé de probeta. Si se logran cambiar los porcentajes apabullante del extinto alcalde, habrá esperanzas para el camino que queda por recorrer.

Certificados para los amigos

La semana que entra ingresaran los primero fondos para liquidar certificados de empresas cartelizadas de Insfrán y los estaría yendo a buscar el propio Ministro, Jorge Ibáñez.

El resultado no puede tomarse como un triunfo del barbado lagunense sino como una abdicación para no quedarse sin un peso de los grandes negociados de la obra pública.

Insfrán sigue navegando en la superficie mientras gran parte del kirchnerismo se hunde, con la reciente condena por corrupción, precisamente en la causa Vialidad.

Es increíble como la ex presidente, CFK y a su vez su ex vicepresidente, fueron condenados por corrupción y les sacaron las jubilaciones de privilegios pero a uno de los alfiles, más favorecidos con la corrupción en la obra pública, ni siquiera lo salpicaron los más escandalosos hechos ocurridos en Formosa.

El óctuple gobernador sigue inmutable, esquivando cada una de los problemas que hunden al kirchnerismo pero él sabe que esto puede cambiar de un día para el otro. Hoy Milei negocia pero si gana las legislativas ya no necesitará del gobierno del feudal. Otra será la historia.