Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/38997
De la inmobiliaria Lazzarini & Lazzarinni

Lazzarini sobre el cambio del PROCREAR a las hipotecas divisibles: "Es algo positivo"

El DNU 1017/2024 introduce esta modalidad, que le permite a los compradores acceder a créditos para unidades en obras sin necesidad de escritura previa. La normativa también flexibiliza las condiciones para el financiamiento de desarrollos inmobiliarios.

El decreto establece la posibilidad de hipotecas divisibles para desarrollos inmobiliarios bajo propiedad horizontal. Esto significa que, al adquirir una unidad en un proyecto, cada comprador podrá asumir su propia deuda individual, lo que facilita la financiación de inmuebles de manera independiente y reduce la carga financiera para los desarrolladores.

Este cambio apunta a hacer más accesible la compra de viviendas en grandes desarrollos inmobiliarios, impulsando la construcción y la demanda. Así, la financiación se adapta a cada unidad, permitiendo mayor autonomía financiera para los compradores y reduciendo riesgos para los desarrolladores.

Sobre ello, habló con Radio Uno el socio gerente de la inmobiliaria Lazzarini & Lazzarini, César Lazzarini.

"Hasta hace un tiempo atrás, la hipoteca que uno podía constituir sobre un bien, era sobre un bien real; lo que va a cambiar ahora y va motorizar mucho el mercado, es que se podrá hacer sobre proyectos, a planes a futuro", indicó el empresario inmobiliario.

Dijo además que es "algo positivo, sobre todo para los más jóvenes".

Sobre lo que pasa en Formosa, Lazzarinni dijo que "falta todavía esa cultura o esa capacidad de poder apostar a futuro, por eso las ventas al pozo no se dan tanto ya que hay mucha desinformación sobre esta modalidad, y el comprador promedio acá, va hacia lo seguro, lo tangible, el piso ya hecho, el departamento o la casa que pueda ver", señaló.