Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/38956
En seis días tuvieron órdenes de pago por 1890 millones de pesos

Neme mostró pruebas de cómo una "empresa fantasma" de un funcionario vinculado al gildismo cobró por obras que no se realizaron

Se trata de Sigma SRL y Constructed SRL que pertenecen a Daniel Mendoza, a quien la diputada señaló como un testaferro del ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, Jorge Ibáñez. Neme dijo que las pruebas documentales que tiene están resguardadas y repartidas entre varias personas para asegurarse de que no las desaparezcan. Además, contó que recibió amenazas y que hay más documentos que hablan de maniobras mucho más graves.

Gabriela Neme frente a Sigma SRL del empresario Daniel Mendoza

Canal 7 Formosa habló con la diputada provincial de Nuevo País, Gabriela Neme, quien contó sobre los hallazgos que hicieron junto a su equipo de trabajo y gracias a la colaboración de la gente "que ya perdió el miedo" indicando que "Insfrán tiene el mismo modus operandi que Cristina", para "robar con la obra pública".

Sobre ello, la legisladora amplió y contó que "tienen empresas fantasma; por ejemplo Sigma figura con un domicilio en la calle Paraguay 4706 y Constructed SRL, otra empresa, está en Paraguay 4706 2, como si fuera un departamento; son empresas de Daniel Mendoza, Daniel Mendoza es un testaferro del ministro Ibáñez" lanzó.

"Están robando para la corona, que en este caso es para Insfrán, porque ese dinero que se llevan, es el que falta para comprar insumos en los hospitales, es el suero que Danielita (la nena que fue picada por un alacrán en Laguna Naineck y falleció) no tuvo para salvar su vida; tienen tanta impunidad que no se puede creer".

Por otro lado, Neme contó que por mostrar esos videos y hacer esos informes recibió amenazas y aclaró: "Yo no tengo conmigo la documentación completa, todo está distribuido entre periodistas en Buenos Aires y otras personas que seguro en su momento la van a exponer, yo no tengo miedo, y saben que para callarme, hay una sola manera".

Gabriela Neme denunció también que hay documentaciones más graves, por ejemplo, pagos que salieron desde el Gobierno de Gildo Insfrán hacia el PJ, o pagos del Gobierno en concepto de haberes, de sueldos, al Colegio de Magistrados. "¿Qué tiene que hacer el Gobierno pagando al Colegio de Magistrados"? se preguntó.

Por último y a modo de claro ejemplo, contó que con unas órdenes de pago que pudieron tener acceso, de solo cinco días, las empresas Sigma y Constructed recibieron 1890 millones de pesos. "Con ese monto, para llegar a ese monto, un empleado de esas empresas o un empleado público, debería de trabajar unos 300 años y sin gastar ni un peso, es increíble cómo roban".

La diputada dijo que están recolectando toda la información que empieza a aparecer y que va a presentar una denuncia general, tratando que sea tomada y tratada la causa en el fuero federal, para evitar que la Justicia local la cajonee.