Los hoteles de Asunción están llenos por la ola de argentinos que quieren ver a la selección y a Racing
El 70% de las reservas están hechas por argentinos y el 30% por brasileños.

El 23 de noviembre la Nueva Olla Azulgrana será sede de la final de la Copa Sudamericana entre Racing Club de Argentina y el Cruzeiro de Brasil. Es la segunda final internacional que se juega en el estadio de Cerro Porteño y el boom económico está reflejándose en el rubro hotelero. En 2019 se vivió un fenómeno similar, cuando los hinchas de Colón de Santa Fe "invadieron" el área metropolitana para asistir a la final con Independiente del Valle de Ecuador.
Ese fenómeno fue bautizado como el "éxodo argentino", que durante tres días generó un efecto derrame en la economía. El vicepresidente de la Asociación de Industrias Hoteleras del Paraguay, Manuel Benítez, aseguró la semana pasada que los alojamientos en Asunción ya estaban llenos. La euforia no es solo por el equipo de Avellaneda, sino por la selección argentina, que mañana jueves se enfrentará con la "Albirroja" de Gustavo Alfaro.
Luis Da Silva, gerente de ingresos de un importante hotel del centro de la capital, dijo a LPO que a la fecha el área metropolitana tiene todas las camas reservadas, a tal punto que la plaza extrahotelera también está abarrotada. "La diferencia es bastante notoria, hay más argentinos que brasileños", aseguró.
De la totalidad de las reservas, para graficar el panorama, Da Silva sostuvo que el 70% de las reservas están hechas por argentinos y el 30% por brasileños. Como una alternativa para conseguir hospedaje durante los días de la final, los fanáticos de Racing -principalmente- están alquilando casas por Airbnb en ciudades de Central y Cordillera, en especial en la veraniega San Bernardino.
"Personas individuales están rentando sus viviendas de manera directa a través de conocidos. Esto es un boom para el sector de alojamiento", celebró Da Silva. La llegada de los argentinos es mucho más masiva ahora que en 2019, debido a que Racing es uno de los grandes de Argentina y su última final internacional fue en 1992, casualmente con Cruzeiro.
Como una alternativa para conseguir hospedaje durante los días de la final, los fanáticos de Racing -principalmente- están alquilando casas por Airbnb en ciudades de Central y Cordillera, en especial en la veraniega San Bernardino
Racing perdió 4 a 1 en el resultado global. Extraoficialmente, se estima que Racing traerá alrededor de 65.000 personas, muchos de ellos sin entradas. Lo que el hincha pretende es campeonar y celebrar en Paraguay una copa internacional después de décadas. Otro condimento que tiene la final entre Racing y Cruzeiro es que el club argentino está en plena campaña electoral.
El actual presidente de Racing, Víctor Blanco, considerado uno de los mejores dirigentes del club en los últimos 20 años, busca revalidarse en el cargo. La gestión de Blanco fue importante para Racing: antes de que él llegara, el club estaba al borde de la desaparición y hoy ya registra un superávit en sus últimos balances.
El reclamo del hincha va más por las pocas copas obtenidas y la falta de obras en el estadio. Frente a Blanco está Diego Milito, el último ídolo del club, que se presenta con la idea de construir un club europeo, teniendo en cuenta sus años en Italia. Milito es cercano al macrismo, a tal punto que su candidato a vicepresidente es Hernán Lacunza, exministro de economía de Mauricio Macri. Mientras tanto, Blanco es cercano al peronismo y se desempeña como secretario de la AFA, próximo al Chiqui Tapia. Sin embargo, en las segundas líneas de las listas van de todos los colores políticos cruzados.
(La PolíticA On - LinE)