Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/38897
goza de prisión domiciliaria

Masacre de Margarita Belén: Piden que un comisario cumpla condena en la cárcel

Hasta ahora tiene prisión domiciliaria. Falta que una junta médica resuelva si debe ir a un establecimiento carcelario.

El Comisario Luis Alberto Chas.

El Tribunal Oral Federal de Resistencia ordenó la detención del comisario Luis Alberto Chas, para que cumpla la pena de 15 años de prisión. La decisión se realizó en una audiencia realizada el pasado 28 de octubre, sobre una sentencia que lo consideró partícipe secundario de los homicidios de la Masacre de Margarita Belén.

La definición de los jueces Juan Manuel Iglesias, Lilia Carnero y Fabián Gustavo Cardozo está en sintonía con lo planteado por la Fiscalía Federal. Todos consideran que la sentencia se encuentra en instancia de cumplimiento, al haber rechazado la Cámara de Casación un recurso extraordinario de la defensa contra el fallo y aún estando en trámite, un recurso de queja ante la Corte Suprema.

El tribunal ordenó la realización de una junta médica del cuerpo médico forense de la Corte Suprema, a fin de determinar si corresponde que el cumplimiento de la prisión, sea en un establecimiento carcelario como la Prisión Regional U7 o en prisión domiciliaria, de acuerdo a una serie de enfermedades que padece Chas y la posibilidad de su contención médica.

La Fiscalía Federal planteó que el cumplimiento debería ser en la Cárcel Federal U7, ya que el  servicio de atención medica cuenta con todos los recursos humanos y materiales para la debida contención médica como controles periódicos clínicos y cardiológicos, tratamiento nutricional adecuado, administración en tiempo y forma de la medicación, infraestructura para posibles complicaciones de sus patologías, capacidad operativa para derivación del paciente y guardia médica de 24 horas todo el año.

El excomisario General Chas tiene cumplidos 11 meses de detención como parte de una prisión preventiva en 2005 y luego le fue otorgada una excarcelación.

La condena  

Chas fue condenado por el Tribunal Oral Federal de Resistencia el 30 de abril de 2021, a la pena de 15 años de prisión, considerado como partícipe secundario del homicidio agravado por alevosía y por el número de 11 detenidos por razones políticas y la privación ilegal de la libertad agravada por el transcurso del tiempo de 4 detenidos políticos.

Los jueces Juan Manuel Iglesias, Delfina Denogens y Lucrecia Rojas de Badaró consideraron probado que él alistó el patrullero que hizo el retén para que se detuviera el convoy del Ejército que llevaba a los prisioneros, tras lo cual se los hizo bajar y se los ejecutó.

Chas había provisto el móvil policial con los elementos de comunicaciones con los cuales, desde la ruta, se dio noticia del falso enfrentamiento, tal como la dictadura presentó los hechos.

El tribunal oral concluyó que "innegablemente, la maniobra del patrullero y las medidas ejecutadas por Chas, formaron un ítem dentro del plan pergeñado y, en términos de resultado, puede concluirse, fue eficaz. No puede concebirse que ignoró por completo de qué trataba aquella operación de traslado.

Su participación no puede excluirse del despliegue que implicó un disimulado traslado, un más que fingido ataque y un resultado de muertes y desapariciones". En cuanto al aporte al plan criminal de la comisión policial que integró, a bordo de un patrullero, el fallo explica: "De lo que se trataba era, precisamente, asegurar el perímetro y evitar que el eventual paso de algún rodado u otro medio de transporte, frustrara el cometido, además de convertirse en espectador inconveniente".

(Norte Chaco)