Rentas le está debitando el dinero que reciben de Nación los familiares de los caídos en el RIM 29
Doris Sánchez, hermana del soldado Ismael Sánchez que estuvo en el ataque al Regimiento de Infantería 29 el 5 de octubre de 1975, contó que varias familias han sido afectadas, desde Rentas, el concepto por el que le retienen el dinero es de Ingresos Brutos. El Ministerio de Defensa de la Nación ya está al tanto de la situación, contó.

Doris Sánchez es hermana del soldado caído Ismael Sánchez en el ataque de Montoneros al Regimiento Monte 29 en octubre de 1975, y contó a Radio Uno que, luego de 49 años esperando por el resarcimiento económico a las familias, se llevaron una desagradable sorpresa cuando revisaron las cuentas que abrieron en el Banco Nación (el único agente pagador) al ver que la Dirección General de Rentas de la provincia de Formosa, les había debitado grandes cantidades de dinero en conceptos de impuestos.
"Es una locura, una decepción, causa mucha indignación, porque llevamos muchos años, muchas familias esperando que Nación reconozca a nuestros hermanos, hijos, y cuando finalmente llega, ocurre esto, realmente no sabemos qué hacer. Hemos hablado ya con abogados, nos está asesorando también el (ex diputado nacional de la UCR) señor Mario Arce, también la gente del Ministerio de Defensa de la Nación está al tanto de ello", señaló la mujer.
Dijo que hubo familias a las que les llegaron a debitar hasta 3 millones de pesos, y en su caso, fueron varios cientos de miles de pesos los que Rentas le sustrajo a modo de cobro por Ingresos Brutos.
La mujer responsabilizó al Banco Nación por la situación ya que, según dijo, "fueron los que permitieron que ellos (por Rentas) ingresaran a nuestras cuentas. Cuando les preguntamos por qué nos descontaban el dinero, solo nos decían que eran los de Rentas. En Rentas fuimos y nos dijeron que no recibían aún las transferencias del Banco Nación".
Vale decir que este es un pago que se realiza a los familiares de las víctimas caídas en el ataque al Regimiento Monte 29 y que no debería tener ningún tipo de retención alguna, el dinero debería llegar de manera íntegra a sus destinatarios, puesto que no proviene de ninguna actividad comercial ni tampoco de alguna rentabilidad; es una reconocimiento, un resarcimiento económico histórico que le realiza la Nación a soldados caídos.
Aunque el Ministerio de Defensa ya está al tanto de lo que está pasando, Doris dijo que "nos han dicho que nos busquemos abogado porque esto va a ser largo".