Movimiento en las inmobiliarias de Formosa: "La gente hace unos 30 días empezó a consultar por la compra de propiedades con crédito hipotecario"
De a poco la Economía está mostrando signos de recuperación y brinda cierto grado de confianza, eso permite motorizar acciones como la toma de créditos hipotecarios que, ahora con bancos que se suman a la movida, ayudan a generar un flujo en las inmobiliarias y Formosa, no es la excepción, hace unos 30 días atrás aproximadamente, la gente comenzó a hacer consultas al respecto.

Daniel Azcoaga de Formosa Inmobiliaria charló con Radio Uno sobre este fenómeno que están experimentando hace un tiempo atrás, más precisamente unos 30 días atrás, en que la gente comienza a consultar por la compra de propiedades, casas más específicamente, pero adquiridas a través de créditos hipotecarios.
"Estamos contentos porque hace mucho tiempo no teníamos este tipo de consultas, y para nosotros, por supuesto, es una forma de vender una propiedad también", indicó Azcoaga.
Respecto a la preferencia de la gente o lo que han sido mayormente las consultas, dijo que casi todos apuntan y es lo recomendable, según él, a comprar casas ya construidas, algunas con mejoras por hacer, pero es lo conveniente, adquirir casas ya hechas, puesto que tomar un crédito para comprar un terreno y luego ir construyendo, es mucho más largo y con los precios que van subiendo, no es tan conveniente hacerlo.
Un precio promedio de una casa tipo, con dos habitaciones, cocina-comedor y un patio, por ejemplo, está oscilando los 60 mil dólares, y según indicó el agente inmobiliario, los bancos reconocen el 75% del precio, por lo que a la persona que toma el crédito para adquirir la propiedad, le quedaría un 25% restante, por lo que recomiendan "tener siempre un ahorro, porque hay otros gastos que hacer, como el pago de sellos, si hay inmobiliaria de por medio, la comisión, y además, luego las cuotas del crédito mismo; es recomendable que la gente que tome el crédito, sepa que va a poder afrontar el pago de las cuotas después".
De momento, los bancos que están trabajando con esta línea con el Banco Hipotecario y el Banco Nación.