Las obras de ampliación del Aeropuerto "El Pucú", paralizadas
Sería por la falta de presentación de los planos

Aeropuertos Argentina fue notificado por la Municipalidad de Formosa por la obra de ampliación que llevan adelante en el aeropuerto local de Formosa, "El Pucú".
"No presentaron planos de obras. Es una exigencia que, en casos de emergencia son necesarios, por ejemplo, por los bomberos", señalaron desde la Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad de Formosa.
Vale recordar que la construcción de la nueva terminal en el Aeropuerto de Formosa está a cargo de Del Sol Constructora.
El gobernador Gildo Insfrán había anunciado el año pasado que el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) aprobó la propuesta de adjudicación para la construcción de la Nueva Terminal del Aeropuerto Internacional de Formosa. En el marco del proceso licitatorio desarrollado, se indicó que la obra implicará una inversión superior a los $4.900 millones. "Beneficiará directamente a los formoseños que viajan y a quienes nos visitan, ya sea por negocios o turismo. Además, profundiza la integración de nuestra provincia y promueve las redes comerciales y turísticas de Formosa con el resto del país, la región y el mundo", indicó Insfrán en aquella ocasión.
El aeropuerto pasará de una terminal existente de 1.750 m2 a una nueva, con una superficie cubierta total de 3.700 m2, distribuidos en dos niveles. En la planta baja, se ubicará un hall público, de 430 m2; una confitería con capacidad para 64 personas; sanitarios; dos locales comerciales; un cajero automático y rentadoras. En el área check-in, se están proyectando siete mostradores con cintas inyectoras y balanzas, una cinta colectora con escáner en línea y un carrusel para el equipaje. Además, se destinarán 50 m2 para espacio de formación de filas; y la sala de arribos contará con 285 m2, que incluirá una cinta de equipaje de 35 metros lineales.
En la planta alta se encontrará el hall de partidas, de 90 m2. Se destinarán 50 m2 a formación de filas; y el control de seguridad, con un área de 230 m2, tendrá espacio para dos máquinas de rayos X. Luego del control de seguridad, se ubicará la sala de preembarque de 820 m2, que tendrá capacidad para 220 personas sentadas. También se incluirá un local gastronómico para 30 personas, y se incorporará un nuevo puente con pasarela telescópica, para ser utilizado tanto en operaciones de arribos como de partidas. El proyecto también contempla la incorporación de mostradores de control de migraciones para operaciones internacionales, tanto en el preembarque como en el sector de arribos.