Un ex legislador porteño propone la intervención de Formosa por lo que considera "una persecución política" de Insfrán a los opositores
Sergio Abrevaya, ex legislador y presidente del partido GEN opinó tras el caso de Atilio Basualdo que denunció haber sido objetivo de un grupo de tareas (policías de Formosa) que le realizó un trabajo de inteligencia en Paraguay.

Sergio Abrevaya, ex legislador y presidente del partido GEN, habló con Radio Uno para analizar la situación en Formosa, a raíz de un incidente en Paraguay con Atilio Basualdo que repercutió a nivel nacional.
Abrevaya considera el episodio un ejemplo de persecución política y motivo suficiente para una intervención federal en Formosa. Señaló que "la policía de Formosa [cruzó a Paraguay] a seguir a un intendente y presionarlo", y sostiene que no es un hecho aislado, sino parte de una persecución sistemática hacia los opositores. Asegura que esta persecución responde a "una orden" y no es obra de "dos locos sueltos".
Denunció, además, un "cuadro de pobreza extrema, de contrabando" en la provincia y una impunidad que permite que el gobernador permanezca en el poder desde hace "28 años". Comparó la situación de Formosa con otras provincias donde regímenes similares "explotaron" y advirtió que algo semejante podría ocurrir en Formosa por su "formato unilateral de poder".
Criticó también la inacción de la Corte Suprema, que declaró inconstitucional la reelección indefinida en Tucumán y San Juan, pero no en Formosa, a pesar de las tres presentaciones realizadas. Según Abrevaya, el gobierno provincial está "desesperado" por evitar una resolución similar y cree poco probable que el gobernador pierda en las próximas elecciones: "Él va a remar hasta el último día por quedarse en el poder". Además, indicó que el gobernador "en 25 años no ha presentado la declaración jurada de bienes".
Finalmente, destacó la importancia de "construir frentes que pretendan gobernar mejor" y cuestionó la relación entre el gobierno nacional e Insfrán, insinuando un vínculo económico con el contrabando en la época del "dólar barato". Afirmó que Formosa fue un destino de este contrabando y que Insfrán se benefició de ello.