Reforma de la Constitución: desde el TEP aclararon dudas sobre la elección de convencionales Constituyentes
El Tribunal Electoral Permanente (TEP) de Formosa se encuentra en la etapa previa a la elección de convencionales constituyentes, un proceso que se pondrá en marcha tras la promulgación de la ley que modifica la Constitución Provincial. Claudio Daniel Moreno, integrante del TEP, brindó una entrevista a Radio Uno donde despejó dudas sobre el cronograma electoral y las condiciones para participar.

"La ley de modificación de la Constitución se aprobó la semana pasada, y una vez publicada en el Boletín Oficial, tenemos 12 meses para convocar las elecciones", explicó Moreno.
El proceso electoral se desarrollará en etapas definidas:
Convocatoria: el poder ejecutivo provincial, en este caso el gobernador, será el responsable de convocar a las elecciones.
Presentación de sub lemas: tras la convocatoria, las agrupaciones políticas tendrán 15 días para presentar sus sub lemas.
Inscripción de candidatos: una vez presentados los sub lemas, las agrupaciones políticas contarán con 35 días para inscribir sus candidatos.
Presentación de boletas: los partidos deberán presentar modelos de boletas para su aprobación.
Escrutinio: el TEP se encargará de realizar el escrutinio provisorio y luego el definitivo.
Respecto a las condiciones para participar en la elección de convencionales constituyentes, Moreno señaló que "cualquier ciudadano mayor de 18 años, que haya residido en la provincia al menos 6 años, puede ser candidato". Sin embargo, para postularse es necesario formar parte de un partido o agrupación política, ya que "no es posible formar un nuevo partido político en este momento".
Moreno también aclaró que no existe impedimento legal para que las elecciones de convencionales constituyentes se lleven a cabo al mismo tiempo que las elecciones provinciales. "Podría ser una boleta larga, con diputados provinciales, convencionales constituyentes y concejales", explicó.