Exigen mayor autonomía y respeto en la gestión del ICA

Ayer domingo las Comunidades Aborígenes eligieron a sus representantes ante el ICA para la renovación de un director titular y suplente para cada etnia con representación en el Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA): Wichí, Qom y Pilagá. Por la etnia Qom resultó electo Catalino Sosa, etnia Pilagá Raúl González y por la etnia wichí Elixto Isaac.
En ese contexto Fidencio Didiano, secretario de Asuntos Indígenas delegación Formosa A.I.R.A y delegado de la comunidad "La Mocha", expresó su descontento con la administración del Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA) en Formosa. En un mensaje dirigido a los wichí de toda la provincia, pidió la derogación del decreto que limita las funciones del director del ICA, trasladando el manejo de recursos como vales, hospedajes y pasajes al contador y al presidente de la institución. "Yo como Secretario de Asuntos Indígenas de la República Argentina, les pido que por favor vean esa parte y que ese decreto lo saquen porque esto no nos beneficia, esto nos perjudica", afirmó.

Didiano insistió en la necesidad de que el nuevo director del ICA, Elixto Isaac, representante de la etnia wichí, tenga autoridad plena para gestionar las necesidades de su comunidad. "A partir de hoy queremos que la institución sea manejada por los directores de cada etnia... Que sea respetado y que las decisiones las tome él", declaró. Además, indicó que el ICA debe poder responder directamente a problemas de vivienda, agua, pensiones y otras necesidades urgentes de las comunidades aborígenes.
En su mensaje, destacó también la necesidad de actualizar los padrones electorales, los cuales no han sido modificados en 30 años. "Hace 30 años que venimos con el mismo problema... nunca se mejoró hasta hoy. Eso también le voy a pedir de que por favor vean esa parte". Si no se revierte la situación, advirtió que tomará medidas para asegurar que la institución funcione en beneficio de su pueblo; "Tendré que Intervenir la institución para que funcione como corresponde" aseguró.
Por último anunció que presentará un proyecto en la Legislatura provincial para que los menores de 16 años puedan votar en futuras elecciones para elegir a sus representantes legales. "Es necesario que nuestros jóvenes tengan voz en la elección de quienes los representarán en la defensa de sus derechos y cultura", explicó.