Reapareció Naidenoff y calificó como "una vergüenza" el llamado de Insfrán a modificar la Constitución provincial
El ex senador nacional por Formosa de la UCR y actual vicepresidente del Comité de ese mismo partido a nivel nacional, Luis Naidenoff, criticó duramente el llamado de Gildo Insfrán a modificar la Constitución de Formosa en el marco de lo que él entiende, se trata de una estrategia para evitar un fallo adverso de la Corte sobre el tema de la reelección indefinida.

Luis Naidenoff habló con Radio Uno y opinó sobre la reforma de la Constitución Provincial a la que convocó el gobernador Gildo Insfrán. "Una vergüenza, una trampa, un escándalo, estamos ante las puertas de un escándalo institucional sin precedentes", dijo el ex senador nacional por Formosa y actual vicepresidente del Comité de la UCR a nivel nacional.
"Todos sabemos que los dos argumentos esgrimidos por el Poder Ejecutivo, es decir convocar una reforma para lograr un sistema republicano democrático para garantizar la ampliación de nuevos derechos, los derechos de cuarta generación o una constitución moderna para contemplar el medio ambiente, es zaraza, es únicamente verso del relato que nos tienen acostumbrados para imponernos de prepo una reforma que va a contramano del interés general de la propia sociedad", aseguró el ex legislador nacional.
Recordó cuando el gobernador hizo una jugada similar, cambiando sobre la hora las reglas, modificando la famosa Ley de Lemas, puesto que con el mismo sistema, estaba a punto de sufrir una derrota, o al menos, eso es lo que argumentaba la oposición. Sea como sea, el mandatario provincial, modificó un artículo de esa ley, donde se establecía que para el cargo electivo de Gobernador y Vicegobernador, no correría el mismo sistema que para el resto de los cargos. Así, Insfrán desactivó, la propia trampa que su ley, iba a caerle encima.
"Esto ya lo vimos cuando en su oportunidad Infrán reformó la Ley de Lemas y dejó sin efecto la ley de lemas para la categoría de gobernador, pero se trataba de una ley, pero ahora es supeditar una nueva interpretación de la constitución para que se mantenga en el poder, yo digo para que se mantengan en el poder, estamos hablando de un personaje que lleva siete mandatos consecutivos como gobernador, 8 en la fórmula del Poder Ejecutivo porque fue vicegobernador, va a cumplir 36 años al frente del Poder Ejecutivo; y me llama la atención la falta de vocación de renovación y de maduración de cuadros que tiene el propio oficialismo en la provincia", señaló Naidenoff.
"Formosa es la provincia que según los datos del INDEC registra cero porcentaje de exportación, cero porcentaje de exportación a nivel nacional donde el 70% del sector público según el SIPA (Sistema Integrado Pensión Argentino) tiene incidencia en la economía de la provincia, que es la incidencia más grande de la Argentina donde prácticamente el sector privado no existe, hay 22 mil 400 empleos privados donde tenemos en el Gran Formosa, la segunda mayor pobreza de la argentina el 67,9 %, estamos hablando de un modelo que no va más, y tiene que haber una fuerte reacción social y la política está en todas las circunstancias para el desafío que se viene", manifestó.
"No hay margen para mezquindades en la oposición"
Consultado por la participación de la oposición en el contexto que se viene, Naidenoff señaló: "Como dirigente y como ciudadano no hay margen para mezquindades, la oposición tiene que articularse en un solo gran espacio porque acá lo que están en juego son libertades, los derechos y la posibilidad de volver a ser dignos, y de no estar a la cola del mundo".