Rodrigo Vera: "¿De dónde sacó la oposición que el fallo de la Corte es inminente?"
El diputado provincial del Partido Justicialista Rodrigo Vera fustigó a la oposición porque están dando por hecho que podría haber un fallo inminente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre las demandas que se presentaron desde distintos sectores contra la reelección indefinida en la provincia. Además, dijo que espera que no solo los diputados del oficialismo voten esta noche a favor de la reforma constitucional sino también todos los legisladores de los demás bloques, porque es algo que ellos venían pidiendo hace 20 años, y ahora que tienen la chance de votarlo, hacerlo en contra, sería contradictorio.

Rodrigo Vera, diputado provincial del Partido Justicialista, especialista en Derecho Constitucional, habló con Radio Uno sobre el proyecto que presentó el Poder Ejecutivo de declarar la necesidad de reformar de manera integral la Constitución Provincial.
"Es un proyecto muy claro, son tres hojas con argumentos muy sólidos que envió el gobernador Gildo Insfrán, en donde se establece que han pasado 21 años de la última reforma, que el mundo cambió, que es necesario incorporar nuevas normas, como los derechos de cuarta de generación, que es el acceso de todos a las tecnologías para que no existan brechas, la paridad de género, han sido más de 12 las provincias que han modificado su constitución, y creemos que es el turno de la de Formosa también", señaló.
Al ser consultado por el ítem más relevante, considerando el contexto en el que Formosa está en litigio con la Corte Suprema de Justicia de la Nación donde tiene un plazo que pronto se vencerá para responder ante la demanda de varios sectores de la oposición, respecto a la inconstitucionalidad de la reelección indefinida; Vera sostuvo que "ese punto está expresado en el proyecto que presentó el gobernador, y lo deberán tratar los convencionales constituyentes una vez que sean elegidos, está bien claro".
Por otro lado, también justificó los plazos que tiene el Tribunal Electoral Permanente para el llamado a las elecciones, diciendo que no se ajustan como sí están establecidos en la Constitución, a lo que sucede con una Convencional Constituyente.
Dijo sobre los diputados radicales que "este punto se les explicó en la reunión de comisión hace unos días, pero no les interesó escuchar, sino que buscan tomar bandera y agarrarse de algo para justificar su voto en contra de algo que venían pidiendo hace 20 años", señaló.
¿Fallo inminente?
En otro orden, al ser consultado por los dichos de los legisladores de la oposición, que entienden que Insfrán planteó esta estrategia de cara a un posible fallo inminente de la Corte, que sería adverso a sus deseos de seguir en el poder, declarando inconstitucional el artículo 132 que habla de las reelecciones, el diputado Vera cuestionó: "¿De dónde saca la oposición que el fallo será inminente?".
"Tenemos un ejemplo claro como es el de La Primavera, pasaron más de 14 años y no hay sentencia, entonces pregunto ¿cómo saben ellos que será inminente? Y en todo caso, si esto llegara a suceder, estarán quebrándose 161 años de historia de la Corte en cuanto a este tipo de fallos", siguió.
"Lo que la oposición le está pidiendo a la Corte es que se declare competente en una causa que es de derecho público provincial y de materia constitucional, que está establecido en la Constitución Nacional y dice que es exclusivo del fuero provincial; así que quiero ver cómo justifican eso; y en segundo lugar, quieren declarar la inconstitucionalidad de una norma de la Constitución Provincial en materia electoral", agregó el legislador oficialista.
Los argumentos de los casos San Juan y Tucumán
El legislador continuó diciendo que "voy a hablar de los ejemplos que pone la oposición cuando quieren hablar de Formosa, y es de las provincias de San Juan y Tucumán, la diferencia entre esas provincias y la nuestra, es que la Corte intervino para proteger las constituciones en un proceso electoral porque entendió que se estaban malinterpretando las normas y se lesionaba a la carta magna de cada una de esas provincias, es decir, la Corte protegió a las constituciones de esas provincias; pero lo que la oposición quiere con Formosa, es que la Corte anule su Constitución, que la derogue directamente, y esto es insólito".
Y lo que citó Vera como una trampa de la oposición, y que tildó que hay profesionales del derecho, que mienten adrede, es el concepto de república. "Confunden a la gente y le dicen que es lo mismo alternancia y periodicidad; y para que una república sea tal, se considera dos factores: división de poderes y periodicidad; pero la oposición empezó a decir que es la alternancia, entonces, lo que piden es que la gente no vote cada cuatro años por el candidato que desee, sino que cambie constantemente, gobernador, vicegobernador, intendentes. Repito, no sé de dónde sacaron que la Corte fallará de manera inminente, y si lo hace, no sé si será adverso o será el fallo que ellos pretenden".