Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/38293
Diputado del PJ sobre la reforma que impulsa Gildo

Samaniego: "Le vamos a preguntar a la gente, y serán ellos los que elijan a los representantes que van a debatir y aprobar el nuevo texto de la Constitución"

El diputado provincial y jefe del bloque del PJ en la Cámara de Diputados de la provincia de Formosa, Agustín Samaniego, defendió la postura del gobernador Gildo Insfrán quien envió este martes un proyecto de ley para solicitar la posibilidad de reformar la Constitución de la provincia de Formosa. Samaniego dijo que "el mundo cambió, aparecieron nuevos derechos y obligaciones, y nuestra constitución debe plasmarlos en su texto".

Agustín Samaniego, Diputado por el Partido Justicialista.

En contacto con Radio Uno, el diputado Agustín Samaniego, quien es jefe del bloque del PJ en la Legislatura, habló sobre el proyecto que envió el Poder Ejecutivo para solicitar la posibilidad de rever y hacer una reforma integral de la Constitución de Formosa.

"Estamos convencidos de que el mundo cambió, la incorporación de la tecnología generó nuevos derechos y nuevas obligaciones, las cuestiones de género, muchos aspectos nuevos que consideramos que deben estar plasmados en el texto de nuestra Constitución", señaló primeramente Samaniego.

Luego, haciendo mención al artículo en conflicto, por el que la Corte Suprema de Justicia debe decidir si es constitucional o no, la reelección de Gildo Insfrán, Samaniego sostuvo: "Sobre eso, le vamos a preguntar a la gente, que es el único árbitro en todo esto, al soberano, le vamos a preguntar, y serán ellos con su voto, los que van a elegir a sus 30 representantes, que serán los que van a debatir y decidir, si hay mayoría, impondrán, democráticamente, el texto que mejor se ajuste a las necesidades de todos, y por supuesto, se debatirá y se discutirá sobre esos artículos controversiales".

Y agregó: "Acá hay que decir que el gobernador actual en cada elección refrenda su gestión y apoyado por un amplio margen, recordemos que cuando él ganó su primera elección, fue por cerca del 45%, hoy por hoy no baja del 70%, es decir que 7 de cada 10 personas lo eligen".

Por último, apuntó hacia la oposición y dijo que "deberían cambiar su forma de hacer política, y quizás la gente los vería de otra manera, sin ser tan denunciadores seriales, sin acusar todo el tiempo, proponiendo, debatiendo, que no le tengan miedo a la gente, quizás les iría mejor".