Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/38238
Senador nacional por Formosa

Paoltroni sobre el fallo de REFSA en contra de bajarle la luz a su empresa: "Es un disparate, la manifestación de la concentración del poder"

El senador nacional por Formosa de Libertad, Progreso y Trabajo, Francisco Paoltroni, habló respecto al fallo judicial que se conoció en las últimas horas, donde la jueza federal Belén López Macé, del Juzgado Federal 2 de Formosa, sostuvo que REFSA no incumple la ley, y que se ajustó a derecho, por tanto, la empresa Agroindustria Formosa SRL, no cumplimenta algunos requisitos, y eso faculta a la empresa de energía, a no brindarle la bajada de luz para que pueda funcionar correctamente. El legislador no se guardó nada: "Es un disparate", apuntó.

Senador por Formosa, Francisco Paoltroni Crédito: web

"Es un disparate, es un disparate que es la manifestación de la concentración del poder.

Imagínense que yo siendo senador nacional no consigo la conexión a la energía. ¿Qué mensaje le están mandando a la sociedad?", dijo Francisco Paoltroni, senador nacional por Formosa en contacto con Radio Uno. "Cualquiera que se ponga a querer intentar algo en esta provincia si no tiene la bendición de todopoderoso, no hay posibilidad que prospere absolutamente nada", afirmó.

"Nadie quiere venir, nadie quiere invertir, nadie se anima con justa razón. El feudo le va a tirar todo el poder del Estado encima, la justicia, la energía, todo el poder apabullante que tiene el Estado frente a cualquier privado", agregó.

"La empresa REFSA nos había dicho que estaba todo cumplimentado, tenemos números de expediente y nos dijeron que nos iban a comunicar días y horas de conexión. Estaba todo listo. Después salieron a inventar que nos faltaba el RUCA. Fuimos al RUCA, el RUCA es un registro nacional, el registro único de productores agropecuarios. ¿Qué dijo el RUCA? Para darle el RUCA necesitan tener conexión energética. Es un bochorno", se lamentó.

"Esta jueza está atentando contra el derecho constitucional de trabajar. No estamos hablando de cualquier derecho. Ellos están impidiendo que trabajemos.

Vamos a hacer es un enjuiciamiento, un jury a la jueza, por todo el mal desempeño, por todas las barbaridades que vienen haciendo en la justicia. La justicia tarde o temprano va llegando, va a llegar, el poder se va a ir desvaneciendo, el día viernes le dije también a otros periodistas, yo tengo 43 años, Infránn tiene 73.

Si Dios nos da vida, yo creo que tengo 30 años de ventaja", sostuvo el legislador nacional. 

"Este es el modelo formoseño. El modelo formoseño no te da propiedad privada y no deja que nadie se instale a trabajar en Formosa, excepto el grupo de ellos. Entonces el modelo era todo dependiente del Estado y obra pública.

Matar los sectores independientes, por ejemplo el sector productivo, arruinarlo, estigmatizarlo hasta que se vayan. De hecho nosotros alquilamos una planta en el Chaco para fabricar desde el Chaco y no fundirnos. Si no te funden. Es el propósito de ellos, fundirte para que desaparezcas", arremetió.