Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/38180
Diputada provincial de Nuevo País

Mara Amarilla sobre los nombramientos del gildismo de familiares como funcionarios judiciales: "Es una responsabilidad social"

La diputada provincial de Nuevo País dijo que el hecho de que el gildismo tenga el 2/3 automático en la Legislatura, lo que les permite hacer y deshacer a su antojo, "es una responsabilidad social" y pidió a la gente "comprometerse, porque el año que viene habrá elecciones, y la única forma de ponerle un freno al autoritarismo de Insfrán, es sacándole a los diputados inútiles que tiene, y eso se hace con el voto".

La diputada provincial Mara Amarilla

Anoche, en una nueva sesión de la Legislatura, el gildismo, valiéndose de su mayoría automática, aprobó sobre tablas, el nombramiento de personas vinculadas a familiares de funcionarios dentro del Poder Judicial. Para la oposición, la lectura es sencilla: "Buscan blindar así la impunidad del gobernador Gildo Insfrán".

Al respecto, habló con Radio Uno la diputada provincial de Nuevo País, Mara Amarilla, quien se quejó porque "el justicialismo tiene el 2/3 automático de la Cámara, eso nos guste o no nos guste es así, y pasa, principalmente por una responsabilidad social, la gente no entiende todavía que el poder está en ellos, así se rompe la hegemonía, acá sabemos que los nombramientos de familiares son para blindar a Gildo Insfrán, y este nivel de autoritarismo solo se corta con el compromiso social, el año que viene habrá elecciones, y tenemos que educar a la gente para que entienda, que para poner un freno a esto, el único mecanismo es el voto; y tenemos que sacarle a Insfrán esos 20 diputados inútiles que están ahí puestos para rendirle culto solamente" (sic).

Amarilla arremetió contra los diputados Rodrigo Vera, de quien dijo es el operador del oficialismo dentro del recinto y contra el jefe del bloque, Agustín Samaniego, de quien dijo es "un violento y tiene modos que no se puede creer que ocurran dentro de un espacio como la Cámara de Diputados".

Por otro lado, desmintió la versión de algunos medios que quieren sindicar que la ausencia de Gabriela Neme y Adrián Bogado (de su bloque, Nuevo País), haya significado algo en el nombramiento de los nuevos funcionarios judiciales. "Ellos tienen la mayoría absoluta, pueden hacer y deshacer, es más, hasta hicieron faltar a un diputado porque no era necesaria su presencia, ya que es de Clorinda, y cuando se enteraron que Gabriela y Adrián no iban a estar, lo llamaron para decirle que no venga", explicó.