Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/38179
TRAS LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

La AFA reeligió a Chiqui Tapia hasta el 2028 y eliminó los dos descensos

Con 45 de 46 representantes de los clubes, el actual mandamás extiende su mandato. En 2025 el torneo con­tará con 30 equipos. 

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aprobó ayer por unanimidad la reelec­ción de Claudio "Chiqui" Ta­pia para el próximo período 2024-2028, y la anulación de los descensos de la Liga Pro­fesional de Fútbol para tener un torneo de 30 equipos para 2025.

Uno de los puntos impor­tantes y que generaban más expectativas fue la aproba­ción total de la lista única que reeligió a Tapia como el mandamás de la AFA hasta el año 2028, junto con nombres fuertes como Juan Román Riquelme en uno de los car­gos de vicepresidente; Pablo Toviggino, mano derecha del actual presidente, como te­sorero, y Víctor Blanco como secretario general.

A su vez, de manera uná­nime una vez más se anula­ron los dos descensos de la Liga Profesional de Fútbol para la temporada 2024 y se le sumarán los dos ascensos de la Primera Nacional para tener un torneo de 30 equi­pos para la temporada 2025 del fútbol argentino.

Con 45 presentes sobre los 46 citados para el Predio "Lionel Messi", la AFA apro­bó el debate de los puntos propuestos en el orden día, a pesar de la presencia de los miembros de la Inspección General de Justicia (IGJ) y la negativa del Club Talleres de Córdoba.

Primero fue aprobada la moción de la asamblea ordi­naria, por unanimidad, con el visto bueno de Rodrigo Escribano, representante de Talleres, quien había recha­zado tratar los temas objeta­dos por la IGJ.

El Orden del Día también fue aprobado pero esta vez el asambleísta de la T se opuso.

Ante las críticas, el presi­dente Claudio Tapia recor­dó lo que se vivió en la AFA hace unos años: "Celebra­mos cada vez que tenemos la posibilidad de elegir de­mocráticamente a los diri­gentes que van a representar al fútbol argentino. Lo digo con mucha firmeza: quienes comenzaron en 2017 saben de qué hablamos, nos tocó una difícil situación. Refun­damos el fútbol argentino".

Y agregó: "Era un momen­to muy difícil, donde los clubes no cobraban los de­rechos de TV, donde vivimos muchas de las cosas que nos quieren hacer vivir hoy. Estamos acostumbra­dos, las hemos pasado. Por ahí algunos de esos actores se equivocaron a la hora de contar un voto. Esa elec­ción la ganamos. Tenían mermelada en la mano".

En los dos puntos si­guientes de la asamblea, el cuarto y el quinto, se aprobó por unanimidad que los vee­dores de la IGJ revisaran la veracidad de los papeles de los temas a tratar en la reu­nión.

Para la revisión del presu­puesto y el estado financie­ro de la AFA, el ente alegó un superávit superior al de 2023 y que la revisión de las auditorías fueron positivas y sin irregularidades para esta gestión. 

Este punto también fue aprobado por casi la totali­dad de los presentes, excepto Escribano, de Talleres, quien presentó unos balances he­cho de manera externa para anexarlos al orden del día.

Sin embargo, su pedido debió someterse a votación por ser considerado una mo­ción y esta fue rechazada por el resto de los dirigentes del fútbol argentino para que no sea anexada.

Así será la lista de la nueva gestión:

Miembros titulares:

Presidente: Sr. Claudio Fa­bián Tapia . Vicepresidentes: Sr. Juan Román Riquelme; Sr. Ignacio Villarroel; Sr. David Luis Garzón; Sr. Carlos R. O. Montaña; Sr. Gabriel Maria­no Greco; Sr. Javier Treuque. Secretario general: Sr. Víctor Blanco Rodríguez. Prose­cretario general: Sr. Lucia­no Miguel Nakis. Secretario Ejecutivo: Luis María Chebel. Prosecretario ejecutivo: Sr. Maximiliano Levy. Tesorero: Pablo Ariel Toviggino. Pro­tesorero: Jorge Luis Barrios .Vocales: Sr. Mariano Hernán Cowen; Sr. Luis Fabián Ber­langa; Sr. Gonzalo Luis Bello­so; Sr. Cristian Ariel Malas­pina; Sr. Marcelo Luis Ángel Moretti; Sr. Francisco Javier Marín; Sr. Marcelo Rodolfo Achile; Sr. Guillermo Eduar­do Raed; Sra. María Sylvia Jiménez y Sr. Cristian Brian Prendes.