Sportivo Patria de Formosa cumple hoy 113 años de vida institucional y deportiva
El Club fue fundado gracias al entusiasmo de un puñado de jóvenes quienes dieron rienda suelta a la ilusión de crear un equipo de fútbol competitivo. Una idea que se forjó y terminó por materializarse con la firma del acta y el surgimiento del club en el año 1911.

El Club Atlético Sportivo Patria está de fiesta en el día de la fecha, ya que cumple 113 años de vida institucional desde su fundación. El "Decano" como le dicen, supo brillar en el pasado y busca volver a conquistar el futuro, desde aquel día 14 de octubre de 1911 que quedará en la memoria de los formoseños como el surgimiento de un "Gigante". Entre varios palmarés que posee, está el recordado y famoso equipo de 1976 que logró ante Atlético Paraná el ascenso por única vez al fútbol grande de la Argentina.
Si bien el fútbol recorre por sus venas, el club cuenta con sede propia en las calles Padre Patiño y Saavedra en pleno centro capitalino, donde además se llevan a cabo diferentes eventos deportivos como Vóley, fútbol femenino, handbol y boxeo, etc.
Desde el año 2014 participó en el Torneo Federal "A" (tercera categoría de AFA) hasta la temporada pasada que le tocó descender de categoría. Su presidente actual es Arturo Perelli. Por ahora es el único club de Formosa que jugó en la Primera División del Fútbol Argentino y actualmente se ubica en el puesto 84 de la clasificación histórica en la máxima categoría nacional con 12 puntos.
Logros deportivos
Sportivo Patria es el club más laureado de Formosa capital, su palmarés indica 17 conquistas ligueras desde aquella primera vez en el año 1934 donde se consagró por primera vez hasta el último título en 2004.
Aunque el sello histórico de Patria se logró en la década del 70, cuando formó parte de los Torneos Regionales y luego el Nacional de 1976 donde se codeó con equipos de primera. Una buena experiencia para aquellos planteles comandados por el técnico Herminio González.
Paso por Primera División
Patria participó del grupo "C" del Torneo Nacional de 1976 de Primera División de Argentina, en donde enfrentó a Huracán, Unión (SF), Rosario Central, Vélez Sarsfield, entre otros. Ganó cuatro partidos (incluido un triunfo 5-0 a Platense), empató otros cuatro y sumó diez derrotas, anotó 24 goles y le convirtieron 37. Conquistó 12 unidades (en esa época se asignaban dos puntos por victoria) y el máximo goleador en dicho certamen fue Gilberto Villasanti con 4 tantos.
Palmarés y recorrido
Títulos de liga (17): 1934, 1939, 1944, 1946, 1952, 1954, 1958, 1966, 1969, 1970, 1976, 1978, 1979, 1981, 1985, 1991, 2004.
Torneo Regionales: 1967, 1971, 1975, 1976 (ascendió), 1982 (perdió la final).
Torneo del Interior 1992 (1 temporada)
Torneo Argentino "B" (9 temporadas)
Ascenso al Torneo Argentino "A" temporada 2004/2005 (1)
Participación en el Torneo Nacional de Primera División en 1976 (1 vez)