Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/37973
El partido comenzará a las 18 horas

La Selección argentina visita a Venezuela por Eliminatorias: horario, TV y formaciones

La Albiceleste jugará de visitante frente a la Vinotinto, que atraviesa uno de los mejores momentos de su historia

Este jueves, con la vuelta de Lionel Messi, el seleccionado nacional visita a Venezuela en el marco de la novena jornada del certamen clasificatorio al Mundial 2026. El partido podría postergarse por el Huracán Milton.

La Selección Argentina vuelve a disputar las Eliminatorias Sudamericanas este jueves, cuando visite a Venezuela en Maturín. El partido comenzará a las 18 horas.

El entrenador Lionel Scaloni tendrá vueltas y bajas de peso en esta doble fecha FIFA de octubre. Por un lado, cuenta con el esperado regreso del capitán Lionel Messi. Mientras que por el otro no tendrá a disposición a "Dibu" Martínez por una sanción insólita, ni tampoco a varios lesionados.
Argentina lidera las Eliminatorias sin ningún tipo de problema con 18 puntos, seguida por Colombia, con 16; Uruguay, con 15; Ecuador, con 11; y Brasil y Venezuela, con 10 cada uno.
Sin embargo, buscará cambiar la imagen tras la derrota en el último partido jugado ante Colombia.

Venezuela, que viene de más a menos en las Eliminatorias, todavía está en zona de clasificación pero puede verse fuera de ella por primera vez desde el inicio de las mismas y otra vez ver como se le empiezan a esfumar sus sueños de ir por primera vez a un Mundial.

La "Vinotinto", que recupera a Yangel Herrera, baluarte en su zona media, busca reacción después de sumar solo un punto en la doble fecha anterior. Necesita mantener a raya a sus perseguidores inmediatos: Paraguay y una renacida Bolivia, que suman 9 unidades por cabeza.

A qué hora juegan Argentina vs. Venezuela
El partido comenzará a las 18.00 horas

Por dónde ver Argentina vs Venezuela
Será trasmitido por la Telefé y TyC Sports

Formaciones
Argentina: Geronimo Rulli; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister o Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Julián Álvarez o Leandro Paredes. DT: Lionel Scaloni.

Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Yordan Osorio, Nahuel Ferraresi, Miguel Navarro, Cristian Cásseres; Eduard Bello, José Martínez, Telasco Segovia; Yefferson Soteldo, Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.

(Ámbito Financiero)