Carlos Kap, secretario de la Sociedad Rural de Las Lomitas: "La situación es crítica, todos los días se ven animales muertos"
El secretario de la Sociedad Rural de Las Lomitas, Carlos Kap, habló sobre la situación crítica que atraviesa la hacienda por la extrema sequía y la falta de apoyo que hay de parte de las autoridades del Gobierno provincial. Necesitan una solución inmediata porque los productores, sobre todo los más pequeños, no tienen forma de seguir resistiendo.

Carlos Kap, secretario de la Sociedad Rural de Las Lomitas, habló con Radio Uno. "Yo hablo como productor también. Esto no es de ahora, hace bastante tiempo que venimos siempre esperando la lluvia. Erraron dos lluvias que eran importantísimas para zafar de esta situación y ahí empezó a empeorar.
Pero lo peor viene ahora, o sea, estos días de calor, el viento, la hacienda ya no tiene qué comer, ya perdió peso corporal, pérdida de preñez, pérdida de celos, pérdida de peso corporal, terneritos que nacen no tienen para mamar, o sea, lo que nace se pierde y lo que está en el vientre de la madre, ese efecto mucho se pierde también porque la madre va alargando lo que tiene de más. Es crítico. Comida no hay, por donde busques no hay, excepto alguna atuja verde que la hacienda de monte, la que hoy se está defendiendo un poco, no sólo en la hacienda, los chivos, las ovejas, todo, algo crítico", señaló.
Kap recordó que la sequía de 2012 también fue brava, "lo que pasa es que nos vamos olvidando la vez que pasó, nos olvidamos. Fue bravo también, todos los días esperamos que llueva algo, yo vengo de la zona de Soledad ahora, junto al agua, no quiero ver animales caídos, pero se ven en todos lados lo mismo, ahogados".
Kap reflexionó que "todo esto nos tiene que servir para ir previendo, para que tengamos respeto. Tanto el productor como el Estado. La única ganancia que puede quedar de esto es aprender para el futuro", señaló.
Sobre la ayuda que habrían recibido algunos productores por parte del ministro de Producción y Ambiente, Kap sostuvo: "No se nota eso. Es una gota de agua en el desierto. No va a llegar al problema hoy.
Yo quiero ver dónde están esas vacas, en qué estado están. ¿Están en el mismo estado que las otras? ¿Y cuántos días van a estar con una bolsa de algodón?"